

Por: Bache3000
El Tribunal de Cuentas dictaminó la suspensión inmediata del pago de aumentos salariales otorgados a delegados municipales mediante una resolución del intendente municipal que equiparaba sus sueldos a los de un subsecretario. La irregularidad, había sido advertida por el SOYEM, quien dio aviso a los organismos competentes.
La resolución, firmada el 19 de marzo por Estanislao Cazaux y Damián Vila, miembros del Tribunal, establece un plazo de 60 días para que el municipio cumpla con lo dispuesto, argumentando que "no existe normativa que permita un aumento de esas características". La norma firmada (1929-I-2024) por el intendente, fue en octubre pasado, y desde ese momento, todos los aumentos realizados se consideran ilages.
El fallo no solo ordena detener los pagos considerados ilegales, sino que además exige a los funcionarios beneficiados la devolución de las sumas percibidas a las arcas municipales. En total, deberán deolver seis meses y a partir de ahora no podrán percibir esos montos. El Tribunal fundamentó su decisión en la falta de respaldo legal para equiparar los salarios de los delegados con los de subsecretarios.
Paralelamente, el organismo de control inició una investigación para determinar responsabilidades y evaluar el posible impacto que estas erogaciones hayan causado al erario público.
Esta medida surge tras un análisis de la legalidad de la resolución emitida por el intendente, concluyendo que el incremento salarial otorgado a los delegados municipales carece de sustento normativo adecuado.
Las autoridades municipales deberán ahora implementar los mecanismos necesarios para cumplir con el dictamen antes del plazo establecido, mientras se desarrolla la investigación sobre posibles responsabilidades administrativas en el caso.