sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº65

Yo no lo voté | 8 abr 2025

ESTUVO HASTA CHARLY GARCÍA

Llantos, enojos, críticas, y videitos: la lisérgica comisión que debatió sobre el uso de drogas

El proyecto presentado por el concejal Facundo Villalba para implementar exámenes toxicológicos y psicofísicos a funcionarios públicos generó una sesión de alta tensión en la comisión de Gobierno y Legales. Los ediles expusieron experiencias personales, se cruzaron por videos en redes sociales y hasta hubo lágrimas durante el debate. La polémica escaló cuando el presidente de la comisión comparó el consumo de sustancias con la creatividad de Charly García, recibiendo el repudio del resto de los concejales.


Por: Bache3000

En la comisión de Gobierno y Legales que preside Tomás Hercingonja, un proyecto para implementar narcotest y exámenes psicofísicos a funcionarios públicos desató una acalorada discusión con acusaciones cruzadas, relatos personales y hasta lágrimas.

El encuentro, que algunos participantes describieron como "una sesión lisérgica", tuvo como eje central la propuesta del concejal Facundo Villalba para implementar exámenes toxicológicos a quienes ocupan cargos públicos, iniciativa que recibió fuertes cuestionamientos.

"Proyecto de castigo"

Roxana Ferreyra, de Nos Une, fue contundente al calificar la iniciativa como un "proyecto de castigo" y no de prevención. Durante su intervención, la edil consultó si habían existido modificaciones al proyecto original y luego disparó: "La verdad que no le veo lo productivo al proyecto. Tenemos un presidente que se la pasa diciendo 'con la tuya, con la tuya', y con la de todos los vecinos nosotros venimos acá a laburar".

En tono crítico, Ferreyra agregó: "Yo creo que el proyecto busca tapas de diarios, pero no se preocupan por los miles de pibes que terminan excluidos del sistema y terminan drogándose o en la delincuencia. Estos son proyectos falopa. Porque es para hacer videítos".

Respecto a los videos publicados por Villalba en redes sociales, Ferreyra coincidió con los ediles del oficialismo y expresó su malestar: "También tengo un hijo adolescente y no me gustó lo que se dijo la semana pasada".

"¿Vos sos un falopero también?"

Uno de los momentos más tensos llegó cuando el concejal Juan Pablo Ferrari (Juntos Somos Río Negro) expuso cómo la iniciativa afectó a su entorno familiar: "Digo con todo respeto, pero a veces se sobrepasan ciertos límites. Yo no sé si usted tiene hijos, pero los que nos dedicamos a la política y tenemos hijos que escuchan por redes, que usted quiere separar a la droga de la política, nos mete a todos dentro la misma bolsa, de la que yo no quiero ser parte".

Con visible molestia, Ferrari reveló: "Yo no quiero que esto nos cause daño, y lo hablo de manera personal. Yo tengo hijos menores que me dijeron: '¿vos sos un falopero también?' Por eso, le pido que nos tratemos con respeto". El edil remarcó que "en mi vida consumí" y manifestó explícitamente que "le molestaron los videos de Facundo Villalba".

"Videítos descalificadores"

En la misma línea, Gerardo Del Río adhirió "a todas y cada una de las palabras del concejal Ferrari" y apuntó directamente contra la estrategia comunicacional de Villalba: "Acá tenemos un tema, y no estaba equivocado cuando lo señalé, y habló de generar contenidos en videítos descalificadores. Y tristemente, el concejal autor del proyecto, salió con esos videítos descalificadores, diciendo que estábamos nerviosos, diciendo que este proyecto nos asustaba".

"Yo no estoy nervioso, ni creo que nadie está nervioso. Usted trae un proyecto que por normativa no se podría llevar adelante", afirmó Del Río. Sobre los videos en redes sociales, aclaró: "A mí no me molestan, sinceramente no me molestan, pero la política se hace de otra forma". El concejal añadió que "yo no veo redes, me avisaron", pero fue enfático al señalar: "Si usted quiere generar su contenido, hágalo, pero sin involucrar a los demás. Me parece ofensivo que usted diga que nos ponemos nerviosos por este proyecto".

En un desafío directo, el concejal propuso: "Si quiere vamos ya a hacernos los estudios". Sin embargo, advirtió que los análisis deberían pagarlos cada funcionario porque "está en un mal estado la salud pública".

"El que esté exento de pecado..."

Samanta Echeñique fue particularmente crítica con los videos publicados por Villalba, señalando que contenían "falacias". "Eso déjeselo a la inquisición", advirtió la concejal, quien utilizó la frase: "El que esté exento de pecado, que tire la primera piedra".

Durante su intervención, Echeñique marcó el procedimiento: "Ahora, concejal, va a tener que esperar a que todos digamos lo que nos pareció su actitud, y escucharlas, y luego va a tener derecho a réplica". Posteriormente, la edil se quebró emocionalmente al relatar situaciones personales vinculadas al consumo problemático, aunque aclaró estar de acuerdo con que "no puede existir ese consumo en la política".

"Levantar la vara"

Villalba defendió su iniciativa explicando que busca "levantar la vara" de los requisitos que se les piden a los funcionarios políticos. "El mismo test se le pide a trabajadores de planta municipal, y hasta a empleados de muchos rubros de la economía; la política, en cambio, tiene ese privilegio", argumentó.

El autor del proyecto sostuvo que es necesario que "aquellos funcionarios que manejan fondos públicos y toman decisiones por todos los barilochenses, tengan las capacidades necesarias para cumplir con el cargo. No es una beca, ni es un lugar para hacer rehabilitación el Estado".

Luego de escuchar las críticas sobre sus publicaciones en redes sociales, Villalba respondió: "Le indicó que, si no le molestan los videos ¿para qué le dedicaron tanto tiempo? Evidentemente ustedes no quieren que se sepa lo que pasa en esta mesa. Ustedes quieren que suene a falta de respeto todo lo que digo. Yo acabo de escuchar que mi proyecto es un 'proyecto falopa'. No me molesta, yo no soy tan sensible".

"Yo no creo que sean tan sensibles, porque tienen muchos años de política, hay más bien un interés manifiesto que el proyecto no se discuta", agregó el edil. En respuesta directa a Ferrari, señaló: "Si yo digo que voy a luchar contra la corrupción del Estado, no estoy diciendo que todos son corruptos. Por eso, en este caso, nadie debe tomar este debate como algo personal. No estoy diciendo que hay alguien puntualmente falopero, pero sabemos que existe en los espacios de poder y en toda la sociedad".

En la misma línea que Echeñique, Maru Coronado, del PUL, compartió su dolorosa experiencia: "A mi sobrino lo mataron por la adicción", expresando también haberse sentido afectada por el tenor que tomó el debate.

Charly García en el debate

Uno de los momentos más controversiales llegó cuando el presidente de la comisión, Tomás Hercingonja, expresó su opinión: "Si bien la intención es buena, esto no mejora lo que busca. Yo consumo drogas, y creo que es la peor, y que es el alcohol. Creo que el alcohol es el inicio de otras cosas. Yo cuando como asado tomo vino, y sin perder el sentido, me pongo a cantar o hacer otras cosas".

En una declaración que generó repudio generalizado, Hercingonja añadió: "A lo mejor una persona que puede tener un problema familiar y quiere olvidarse, y consume todo el fin de semana y después viene, se sienta acá, y tiene ideas brillantes. Estaba pensando en un genio, confeso consumidor, como Charly García, que era un genio cuando estaba bajo los efectos de la droga".

Cuestionamientos técnicos

La concejal Laura Totonelli sumó objeciones técnicas al señalar que "se lee como un castigo en el proyecto" y que "no se garantiza con el no consumo tener a los mejores funcionarios. Para mí no tiene que ver una cosa con la otra".

Totonelli planteó dudas sobre las consecuencias de un resultado positivo en cargos electivos: "Eso para mí se resuelve cuando un partido político elige a sus candidatos. ¿Sino, qué tenemos que hacer? ¿Un juicio político?".

Por su parte, Julieta Wallace sumó interrogantes: "¿Si fuera el intendente, quién lo reemplaza? ¿Cómo se procede? Bueno, eso el proyecto no lo tiene aclarado". Antes de plantear estas dudas técnicas, Wallace indicó que "no me gusta descalificar a ningún concejal como hace política", señalando que gran parte del debate había girado en torno a ese tema.

Al cierre de la acalorada sesión, se acordó continuar trabajando este martes en el proyecto, que seguirá generando debate entre los ediles barilochenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias