viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº64

Yo no lo voté | 9 abr 2025

EN 15 DÍAS, SE VUELVEN A JUNTAR

Visita de la plana mayor de Juntos Somos Río Negro a los archipiélagos barilochenses: "Sin 2025 no hay 2027"

Los dirigentes provinciales reconocieron la compleja situación del gobierno y la necesidad de fortalecer estrategias para mantener espacios de representación nacional. La relación con el gobierno de Walter Cortés generó tensiones durante el encuentro donde se debatió el rumbo electoral de cara a los próximos desafíos políticos.


Por: Bache3000

La dirigencia del partido provincial Juntos Somos Río Negro (JSRN) se reunió con los representantes locales para alinear estrategias políticas en un momento crucial para el partido. Claro, faltan pocos meses para la elecciones nacionales, y no hay unidad de concpeciones ni organización homogénea para dar esa pelea. Durante el encuentro, los líderes provinciales reconocieron abiertamente las dificultades que atraviesa la administración provincial y la necesidad de redoblar esfuerzos para mantener los espacios de representación nacional.

Un momento de tensión se produjo cuando Juan Pablo Ferrari consultó, en presencia de Agustín Domingo, cuál sería la posición oficial del partido respecto al gobierno de Walter Cortés. La pregunta, manifiesta la ambigüedad en la postura partidaria, especialmente considerando que Domingo, actual diputado nacional por JSRN, participa activamente en las decisiones del gobierno municipal. Mientras, en el concejo deliberante se autorreconocen como opositores.

La reunión contó con la presencia de las figuras habituales del partido, sin incorporación de nuevos rostros: Leandro Lescano, Julia Fernández, Alejandra Guzmán, Agustín Domingo, Damián Vila, Damián Fuentes, Matías Aciar, Carlos Valeri, Mónica Balseiro, Juan Pablo Muena y Juan Pablo Ferrari. Basicamente, estuvieron todos los sectores, excepto el gennusismo y el sector de Marcela Abdala.

Entre los temas discutidos estuvo la importancia de las próximas contiendas electorales. Los dirigentes coincidieron en que Alberto Weretilneck es la figura con mayor medición positiva, aunque señalaron que "solo no puede" y que está "cargando la campaña al hombro". Se estableció un nuevo encuentro en dos semanas para evaluar la activación de la campaña y la metodología de trabajo.

"Sin 2025 no hay 2027", fue una de las frases destacadas de la reunión, subrayando la importancia de los próximos comicios para el futuro político del partido. Además, se solicitaron directivas claras sobre la posición a adoptar frente al gobierno de Cortés, tema especialmente relevante considerando la presencia de Domingo en el encuentro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias