sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº65

El Bardo de Siempre | 17 abr 2025

EMERGENCIA INSTITUCIONAL

Bomberos voluntarios en crisis: Cambios en ley de tránsito deja sin choferes a cuarteles en todo el país

Una modificación en la ley de tránsito nacional está generando una crisis en los cuerpos de bomberos voluntarios de Argentina, quienes están perdiendo progresivamente a sus choferes de vehículos de emergencia debido a nuevos requisitos para obtener licencias profesionales.


Por: Bache3000

"Antes no se nos exigía hacer el curso para la categoría C porque éramos vehículos de emergencia. Hoy el problema es que para cualquier categoría C se exige tener el curso de cargas generales y/o materiales peligrosos", explicó una fuente vinculada al ámbito de bomberos voluntarios.

Costos prohibitivos para un servicio voluntario

El problema radica en los costos asociados a estos nuevos requisitos. El curso obligatorio tiene un valor mayor de $200.000 y demanda cinco días hábiles con jornadas de 8 horas, a lo que se suman unos $90.000 en estudios médicos.

"Para diez choferes son más de 3 millones de pesos. Las asociaciones no tienen forma de justificar esos gastos porque nuestra financiación entra por subsidios, y no existe una partida específica para capacitación de choferes voluntarios", señaló la fuente consultada.

 Cuarteles quedándose sin choferes

La situación ya está generando problemas operativos concretos. En un cuartel de los importantes, por ejemplo, ya son cuatro los choferes de camiones que debieron "bajarse de categoría" ante la imposibilidad de cumplir con los nuevos requisitos.

"Vamos a tener incendios a dos cuadras y no podremos mover los camiones, porque si nos pasa algo, los seguros no nos cubren y la responsabilidad es íntegramente del chofer", advirtió el informante.

 Peligra también la operatividad en aeropuertos

El problema trasciende a los bomberos voluntarios y podría afectar incluso a servicios esenciales como los aeropuertos. Según fuentes del sector, los Bomberos de la Policía Federal que prestan servicio en aeropuertos también enfrentan dificultades para costear estas licencias.

"Antes la gente no quería hacerlo porque eran 30.000 pesos, hoy que son más de 300.000 pesos, no van a poder afrontarlo. Sin choferes habilitados, podrían verse comprometidas las operaciones aeroportuarias", explicó nuestro informante.

Buscan una excepción para bomberos voluntarios

Los afectados están realizando gestiones a nivel político para visibilizar esta problemática y lograr una excepción para los bomberos voluntarios en la nueva reglamentación.

"No lucramos con nuestro carnet ni con la actividad, no recibimos paga alguna. Es directamente voluntario y necesitamos que se visualice que toda Argentina tiene un problema a nivel nacional: nos estamos quedando sin camiones operativos", concluyó la fuente.

Las asociaciones de bomberos esperan una pronta respuesta de las autoridades para evitar que la situación se agrave y comprometa la capacidad de respuesta ante emergencias en distintos puntos del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias