

Por: Bache3000
En una explosiva intervención durante la sesión del Concejo Deliberante, el concejal Leandro Costa Brutten denunció irregularidades en un reciente acuerdo transaccional del municipio que comprometió el pago de un millón de dólares a una empresa privada, señalando posibles conflictos de interés y un manejo cuestionable de los fondos públicos.
"Me sorprende la liviandad o la falta total de consideración en el manejo de las cuentas públicas", expresó Costa Brutten, quien cuestionó duramente la decisión tomada en un contexto donde "la situación del municipio no es la mejor" y se encuentran "en un momento de emergencia", según lo que "sistemáticamente exponen desde el Ejecutivo".
El edil apuntó directamente contra un abogado identificado como "Luciano Stella", quien habría recibido 90.000 dólares en honorarios "sin haber generado una acción judicial contra el municipio". Costa Brutten relacionó este caso con la misma familia que "obtuvo parámetros recientemente por el Ejecutivo para llevar adelante su emprendimiento en el cerro Otto".
"Lo que tenemos como máxima preocupación es el manejo de las cuentas públicas. Si el comité de transacciones va a solucionar los problemas así, la verdad que no hagan más nada. No quiero ni pensar qué van a hacer con OPS, me da miedo si llegan a hacer algún tipo de acuerdo porque evidentemente nos van a hipotecar a todos", advirtió el concejal.
En una intervención posterior, Costa Brutten solicitó formalmente "la suspensión de los pagos" relacionados con este acuerdo hasta que se investigue y resuelva el recurso de reconsideración que planea presentar junto a otros concejales.
"Cuando lo reciben no nos lo van a devolver. Deberíamos plantear que en función de esta investigación que vamos a llevar adelante y en el recurso de reconsideración que vamos a presentar, se abstengan de empezar a pagarle a los beneficiados y al abogado Luciano Stella, que en una mediación se ganó 90.000 dólares de fondos públicos", expresó con visible indignación.
El concejal también sugirió un posible trato preferencial hacia ciertas familias tradicionales de la ciudad: "Parece ser que algunos son hijos y otros son entenados en Bariloche. Si vos sos un comerciante que te clausuran, no tenés familia que haya fundado Bariloche o que haya llegado antes que vos, bueno, estás condenado a pagar, a que te caigan con toda la fuerza".
En su intervención, Costa Brutten sugirió la existencia de un "manto de sospecha" sobre los procedimientos y solicitó que "se investigue a fondo esta situación" para determinar "quiénes son los interlocutores o los mediadores" en estos acuerdos. El edil no descartó que la asesora letrada municipal pudiera haber "facilitado las acciones" para evitar instancias judiciales que demoraran el pago.
"Yo estoy como concejal acá y si pierdo algún amigo o alguien que me deja de saludar, prefiero hacerlo antes de tener que ser parte de algo que perjudica a la municipalidad", concluyó Costa Brutten, subrayando que es "imprescindible que esto se exponga" para defender los recursos públicos "que son escasos".