sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº65

Bache Investiga | 17 abr 2025

ONE MILLION DOLAR, BABY

Cómo la Municipalidad de Bariloche decidió pagar un millón de dólares a una empresa sin que un juez determinara el daño

Dejaron caer el expediente sin que hubiera respuesta municipal, la Cámara de Apelaciones en ese momento resolvió declarar el recurso desierto y luego, mediante una transacción express, el municipio de Walter Cortés resolvió pagarle a Navtour SA un millón de dólares. La historia de un caso que nadie quiere explicar.


Por: Bache3000

Hay silencios que pesan un millón de dólares.

Es diciembre de 2023 en San Carlos de Bariloche. Mientras los turistas empiezan a llegar para la temporada alta, en los tribunales locales se produce un movimiento imperceptible: un expediente se mueve de un escritorio a otro. El papel dice: "DECLARA DESIERTO EL RECURSO". Casi nadie lo nota. Nadie parece preocuparse. A veces, un papel que se mueve es un millón de dólares que cambia de manos.

La fórmula jurídica suele ser la más eficaz para ocultar lo evidente: la Municipalidad de Bariloche acababa de "dejar caer" —así le dicen en la jerga tribunalicia— su defensa en el juicio ante la empresa Navtour SA. No es un juicio cualquiera. No es una empresa cualquiera. 

El 20 de diciembre, el presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia y Minería de Bariloche, Federico Emiliano Corsiglia, firma el proveído: "Por no haberse fundado en tiempo y forma, declárase desierto el recurso interpuesto". La demandada es el municipio. El municipio que acaba de cambiar de manos el 8 de diciembre, con Walter Cortés asumiendo la intendencia.

No es que Bariloche haya perdido el pleito. No es que un juez haya dicho que la empresa merecía un resarcimiento millonario. Simplemente, los nuevos abogados municipales no presentaron un escrito. No fundamentaron un recurso. No hicieron su trabajo. Y el expediente BA-30851-C-0000 comenzó su viaje hacia el abismo.
---

Pregunta: ¿cómo se determina que un daño vale exactamente un millón de dólares?

La pregunta flota en el aire de la sala del Concejo Deliberante, donde ayer la asesora letrada del cuerpo y el presidente Gerardo del Río intentaron explicar lo inexplicable: por qué aprobaron en la comisión de transacciones el pago de un millón de dólares a Navtour SA.

"Nos pareció lógico pagar un monto menor al que pedía Navtour SA, que era de 2,6 millones", dijeron, como si negociar con el erario público fuera regatear en la feria de la esquina.

La concejal Julieta Wallace -que es abogada - les contestó con el sentido común que suele escasear en estos casos: "En ningún lugar existe que un municipio pague una indemnización sin que se haya determinado el daño".

Ese daño, peritado y señalado por un juez, nunca ocurrió. Era otro juicio, otra demanda, que no sucedió. A ojo, se le dio un millón de dólares. Todo a costo de los barilochenses.
---

La historia tiene ese sabor agridulce de lo previsible. Cuando Walter Cortés ganó las elecciones municipales hubo, como corresponde, un proceso de transición. Los abogados salientes entregaron a los entrantes un listado con los vencimientos de cada juicio. Entre ellos, estaba el de Navtour SA.

Pero la máquina municipal tiene engranajes que a veces funcionan mejor cuando se traban. El recurso no se presentó. El plazo expiró. El juicio se cayó.

¿Desidia? ¿Casualidad? ¿Algo más que eso?

Recordemos: el actual abogado del Sindicato de Comercio, y abogado del intendendente, Mike Dominguez, junto al actual vocal del Tribunal de Cuentas, fueron testigos en favor de la empresa, y en contra del municipio.
---

Detrás del lenguaje jurídico y los sellos oficiales hay una historia de una licencia revocada para instalar una estación de servicio. El fallo que declaró desierto el recurso no determinaba que la revocación de la licencia estuvo mal hecha. No establecía montos indemnizatorios. Simplemente le daba a Navtour SA la posibilidad de seguir reclamando. El resto era materia de otro juicio que nunca llegó a sustanciarse.
Porque fue más fácil, más rápido, más conveniente —¿para quién?— llegar a un acuerdo. Un millón de dólares. Sin peritajes, sin cálculos, sin sentencia judicial que lo respalde.

"¿El dinero que se ofrece es a criterio de buen cubero? ¿Una negociación de amigos? ¿Una charla de café?", se preguntan ahora los vecinos que ven cómo el presupuesto municipal —sus impuestos— se esfuma en una transacción express.
---

Los millones tienen ese extraño poder de convertir lo complejo en simple. Y lo simple en complejo. Navtour SA pedía 2,6 millones de dólares. El municipio ofreció uno. Pareció un buen negocio. Para alguien, seguro lo fue.

Mientras tanto, la Comisión de Transacciones integrada por el intendente Walter Cortés, el Presidente del Concejo Deliberante, Gerardo del Rio, y el Presidente del Tribunal de Cuentas, Estanislao Cazoux, aprobó el pago de un millón de dólares que salío de las arcas públicas sin que un juez haya dicho que ese es el precio justo del daño. Si es que hubo algún daño.

La nieve caerá pronto sobre la ciudad. Cubrirá todo con su manto blanco. Pero hay cosas que ni la más espesa nevada puede ocultar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias