

Por: Bache3000
El intendente Walter Cortés dijo que la fiesta fue "con menos costo". Pero los números cantan otra melodía: 270 millones de pesos contra los 90 millones que costó la edición anterior. Tres veces más. Trescientos por ciento más.
"Podemos hacerla mejor sin los costos elevados", había dicho Cortés al inicio del evento. Y mientras pronunciaba esas palabras, ya se había aprobado una inyección extra de 50 millones desde el Emprotur porque el presupuesto original —ya inflado— no alcanzaba. El Secretario de Turismo, Sergio Herrero, necesitaba más fondos. Siempre se necesita más.
Esta cifra no incluye los costos del personal de el Emprotur y de la Secretaría de Turismo que estuvo dedicado a la organización, algo que no había ocurrido en ediciones anteriores. En comparación, la última edición organizada por la empresa anterior había costado 90 millones de pesos, sin utilizar personal municipal.
Un dato llamativo es que para esta edición se cambió aproximadamente el 80% de los proveedores habituales de la fiesta, lo que aparentemente influyó en el incremento de costos, llevando a un aumento del 300% respecto a versiones anteriores.
Por otro lado, el intendente anunció su intención de organizar también otros eventos tradicionales, como el hasta ahora conocido como "Bariloche a la Carta", aunque deberá cambiar el nombre ya que esta denominación se encuentra registrada.