

Por: Bache3000
Organizado por la Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche, la Mesa Textil Bariloche y la Escuela Municipal de Arte La Llave, este festival propone una experiencia sensorial y colectiva que celebra las diversas expresiones textiles de la región.
La muestra principal "Hilo Latente III" exhibirá obras de artistas, artesanos y estudiantes de artes visuales en tres sedes emblemáticas: Casa Bachmann, Escuela La Llave y SCUM, donde se podrán apreciar trabajos en tejido, fieltro, bordado e impresión botánica del 2 al 30 de mayo.
El programa incluye un completo ciclo de capacitaciones gratuitas distribuidas en dos bloques quincenales. La primera parte abordará tintes naturales, diseño de indumentaria y bordado, mientras que la segunda se enfocará en telar mapuche, vestuario escénico y joyería textil. Algunas actividades solicitarán un bono contribución para apoyar a los docentes.
Los espacios de comercialización "Uniendo Tramas" y "Ovillo, Tejidos Patagónicos" funcionarán del 5 al 20 de mayo en el SCUM, mientras que los locales "Sobre el Nahuel I y II" en Puerto San Carlos serán puntos permanentes de venta durante todo el mes.
Esta iniciativa representa un gesto colectivo que reivindica el valor del trabajo manual, la colaboración comunitaria y el diálogo entre tradición e innovación textil, transformando a Bariloche en un epicentro cultural.
Para consultar la agenda actualizada de actividades, el público puede seguir las cuentas de Instagram @escuela_lallave, @labachmannaapb y @asociacionartistasplasticosbariloche o escribir a [email protected].