jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº70

Yo no lo voté | 22 abr 2025

QUÉ DICEN LOS CONCEJALES SOBRE EL ESCÁNDALO

"En una mediación, el abogado de NAVTOUR transformó 3200 dólares en 90 mil"

Leandro Costa Brutten denunció graves irregularidades en los montos aprobados por la Comisión de Transacciones de Bariloche. Según el edil, se autorizaron pagos por 990 mil dólares sin justificación legal ni homologación judicial.


Por: Bache3000

El escándalo por los pagos millonarios aprobados desde la Municipalidad de Bariloche a la empresa Navtour S.A. sumó un nuevo capítulo con las declaraciones del concejal Leandro Costa Brutten, quien reveló detalles sobre las abismales diferencias entre lo dispuesto por la justicia y lo efectivamente autorizado por la Comisión de Transacciones municipal.

"Los honorarios dispuestos para el abogado Luciano Stella son de $1.199.870 pesos según la sentencia judicial", explicó Costa Brutten. El edil detalló que "al cambio oficial del día del fallo, según sentencia 77 de fecha 09 de noviembre de 2023, la Cámara de Apelaciones había determinado en el expediente BA-30951-C-0000 caratulado NAVTOUR S.A. C/MUNICIPALIDAD DE BARILOCHE el monto de honorarios calculado a 365,5 pesos por dólar, significaban únicamente la suma de 3.282,81 dólares".

La denuncia del concejal apunta a una inexplicable multiplicación de ese monto, ya que según afirma, "la Comisión de Transacciones de Bariloche arribó al escandaloso reconocimiento de honorarios por 90 mil dólares a ese mismo abogado", lo que representaría casi 27 veces más que lo establecido judicialmente.

Pero la irregularidad no terminaría allí. Costa Brutten también cuestionó "el inexplicable pago de 900 mil dólares que acordaron desde la Comisión de Transacciones a la empresa NAVTOUR S.A.". El edil sintetizó la maniobra denunciada: "En una mediación, el abogado de la empresa NAVTOUR S.A., Luciano Stella, transformó 3.282,81 dólares en una obligación de pago desde la Municipalidad de Bariloche por 90 mil dólares".

El concejal calificó como "totalmente escandaloso" el reconocimiento de 900 mil dólares adicionales "a quien no ha generado una sola prueba de la existencia de ese daño que alega". Además, señaló que existe "legislación contraria en el orden nacional y local a las pretensiones de habilitación comercial de la estación de servicio ante la proximidad inmediata de otra existente y la caducidad operada de cualquier permiso administrativo de la empresa representada".

En sus declaraciones, Costa Brutten vinculó el procedimiento de reclamo con profesionales cercanos al gobierno municipal: "El origen del procedimiento de reclamo se encuentra directamente ligado a otro profesional letrado que asiste permanentemente al Intendente de Bariloche, en este caso Martín Domínguez, y un abogado integrante del Tribunal de Contralor, Damián Vila, todo de gravedad ética y que expone los desmanejos existentes".

Desde el Concejo Deliberante, según informó, han solicitado "al Ejecutivo Municipal que se suspenda inmediatamente los pagos acordados en la Comisión de Transacciones, los que no se encuentran homologados judicialmente y no resultan ser obligaciones consolidadas".

Costa Brutten concluyó sus declaraciones con un desafío al intendente Walter Cortés: "La decisión del Intendente de continuar esta acción dañosa y que perjudica a los barilochenses o de detenerla para evitar que se lleve adelante nos demostrará si realmente existe interés en superar la situación de sospecha y el accionar dañoso que estamos denunciando".

El caso Navtour se suma así a otras denuncias similares que estarían siendo investigadas por varios concejales de la ciudad, quienes alertan sobre posibles mecanismos irregulares para la asignación de recursos públicos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias