viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº71

Yo no lo voté | 24 abr 2025

DEL RÍO SE DESPEGA

Recular en chancletas: Del Río presentó un pedido para anular el pago millonario

La ciudad de los lagos contempla ahora otro abismo: un papel con sello oficial que dice mucho sin decir nada. El concejal oficialista presentó el pedido para dejar sin efecto el pago a la empresa Navtour.


Por: Bache3000

Hay papeles que cambian destinos. Este —fechado en San Carlos de Bariloche, 23 de abril de 2025— lleva la firma de Gerardo Del Río, presidente del Concejo Municipal. Un hombre que pide, de pronto, que se convoque a la Comisión General de Transacciones. Un hombre que da marcha atrás.

El documento es austero: pocas líneas mecanografiadas, un sello de "RECIBIDO", una firma. Pero detrás de esa austeridad burocrática se esconde el ruido de 900.000 dólares.

Navtour es el nombre de la discordia. Una empresa, una estación de servicio fantasma y un acuerdo millonario que ahora tambalea. El municipio acordó pagar esa cifra por un supuesto lucro cesante. Una estación que apenas funcionó unos meses en 2020, adquirida en subasta en 2007, reclamaría casi un millón de dólares. Y alguien dijo que sí.

El papel que firma Del Río es un giro inesperado. El mismo que defendió el pago ahora solicita revisarlo, un día después de que el Concejo Deliberante votara por la retractación. Las preguntas son muchas: ¿Cómo se llegó a esa cifra sin una pericia contable? ¿Por qué el acuerdo menciona una mediación en el CIMARC cuando los registros indican que ésta "fue cerrada sin acuerdo"?

Bariloche es una ciudad de postales para turistas donde ahora se revela otra fotografía: la de un entramado de intereses que algunos llaman "poder oscuro". Una ciudad donde el miedo comienza a ser moneda corriente mientras los fondos públicos parecen desaparecer como la nieve en primavera.

El documento de Del Río no menciona nada de esto. No habla de temores ni de presiones. Simplemente solicita "convocar a la Comisión General de Transacciones atento al desacuerdo expresado en la nota adjunta por los bloque del Concejo Municipal respecto al Dictamen N° 1".

La brevedad oficial esconde la magnitud del caso. Porque lo que está en juego no es solo dinero público, sino algo más valioso en tiempos donde la desconfianza crece: la transparencia.

Un papel con membrete municipal. Un cambio de postura. Una ciudad que espera respuestas mientras el turismo sigue su curso, ajeno a estas otras montañas: las de expedientes, acuerdos y sospechas que se acumulan en los despachos oficiales de Bariloche.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias