

Por: Bache3000
Desde su llegada a la ciudad en octubre de 2024, la hormigonera ha tenido un rendimiento muy por debajo de las expectativas generadas. Hasta el momento, solo se han pavimentado cuatro medias cuadras, un resultado que contrasta notablemente con las promesas de pavimentar "una cuadra diaria" que se hicieron durante su presentación.
El intendente ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con un plan vial de cinco años para pavimentar las calles de la ciudad. "Estamos trabajando mucho en eso, para que todas las calles, o por lo menos las más importantes, tengan pavimento", declaró recientemente. Sin embargo, esta es la tercera vez que realiza este anuncio en apenas un año y medio de gestión.
"Les puedo asegurar que antes que venga el invierno fuerte llegamos a juntar las calles Sobral y Elordi, para terminar las obras de 9 de Julio", prometió el funcionario. Pero la credibilidad de estas declaraciones se ve afectada por los continuos retrasos en la ejecución de las obras. El lanzamiento de la hormogonera se anunció tres veces dede al año pasado. Lo mismo pasó con el tranvía. Con el gimnsaio del 13, yo los puentes.
La situación se complica aún más debido a la renuncia de uno de los operarios principales, quien habría dejado su puesto alegando maltratos. Además, según fuentes cercanas al municipio, existe la posibilidad de que la planta sea desactivada hasta después del invierno, lo que genera incertidumbre sobre el futuro laboral de los empleados que actualmente trabajan allí.
La inauguración oficial de la planta, realizada el 17 de marzo con la presencia de Daniel Scioli, había generado grandes expectativas entre los vecinos de Bariloche, quienes anhelan contar con calles pavimentadas, especialmente en barrios donde el barro y el agua dificultan el tránsito durante las épocas de lluvia y deshielo.
Mientras los anuncios se repiten y las obras no avanzan, los vecinos de Bariloche se preparan para enfrentar un nuevo invierno con las mismas dificultades de siempre en sus calles sin pavimentar.