

Por: Bache3000
Existía gran expectativa por los resultados de las elecciones municipales en Río Negro, especialmente considerando la buena imagen del presidente Milei y el impacto que su figura tiene sobre la percepción de la política tradicional. A esto se sumaba que, según señalan desde la propia fuerza provincial, la imagen del gobernador Alberto Weretilneck no atraviesa su mejor momento político.
Esta combinación de factores generaba una verdadera incógnita sobre el desenlace de estos comicios municipales celebrados el 27 de abril. Sin embargo, los resultados demuestran que, una vez más, cada elección responde a dinámicas propias donde se priorizan aspectos distintos, y las tendencias nacionales no siempre se replican a nivel local.
El dato más relevante de la jornada fue la contundente derrota que sufrió JSRN en Maquinchao, donde Esteban Vega de "Cambiá Maquinchao" se impuso con 670 votos frente a los 533 de JSRN, marcando una clara preferencia del electorado local por la alternancia.
Cabe destacar la sorprendente elección de Ariel Rivero en Jacobacci, quien logró una notable performance electoral a pesar de no contar con estructura previa en esa localidad hasta hace apenas dos meses, lo que refleja también la volatilidad y particularidades del electorado rionegrino.
A pesar de las predicciones que anticipaban un declive mayor, el partido provincial Juntos Somos Río Negro ha logrado mantener su predominio territorial en la mayoría de las elecciones municipales, aunque con márgenes más estrechos que en comicios anteriores, lo que confirma un escenario político cada vez más competitivo en la provincia patagónica.
Jacobacci:
Maquinchao:
Pilcaniyeu:
Ñorquinco: