

Por: Bache3000
En una declaración pública cargada de acusaciones contra la gestión anterior, el intendente Walter Cortés intentó desviar la atención del escándalo relacionado con la estación de servicio NavTour, un caso que ha generado polémica debido al pago de aproximadamente un millón de dólares a esta empresa en circunstancias cuestionadas.
Durante su intervención, Cortés acusó a la actual legisladora Marcela González Abdala y a su ex jefe de gabinete Gustavo Gennuso de haber "escondido o traspapelado" la carpeta donde estaba la habilitación de otra estación de servicio, y posteriormente haber emitido una resolución negando esa posibilidad "porque había otra enfrente". Sin embargo, el intendente omitió mencionar que, según registros municipales, el litigio con Navtour dejó de ser gestionado por el municipio cuando él ya había asumido su cargo y su equipo estaba en funciones.
Lo que Cortés tampoco explicó fue por qué su administración realizó el pago millonario a Navtour sin que existiera un juicio que determinara los daños a compensar. El caso tomó mayor relevancia al conocerse que uno de sus abogados es propietario del estadio que patrocinó a la empresa que recibió el pago.
Otro punto omitido en su declaración fue la situación de Mike Domínguez, abogado que, sin tener cargo oficial en el municipio, ha estado actuando como funcionario y coordinando acciones municipales en nombre del intendente. Según fuentes cercanas a la administración, Cortés se vio obligado a "blanquear" la situación de Domínguez debido a la presión pública, aunque no hizo ninguna referencia a este tema en sus declaraciones.
"Estas son artimañas políticas para dañar mi imagen", se defendió Cortés sin abordar directamente los cuestionamientos sobre la transparencia en los pagos a Navtour ni la situación irregular de colaboradores sin nombramientos oficiales.
El escándalo continúa generando repercusiones en el Concejo Deliberante, donde varios ediles han solicitado informes detallados sobre estos pagos y sobre la participación de asesores no designados oficialmente en decisiones que comprometen recursos públicos. Esta semana continuará el tema.