martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº75

El Bardo de Siempre | 28 abr 2025

MUNDO CUERVO

Oficina Anticorrupción investiga en Bariloche: abogado utilizó información confidencial obtenida en su rol de funcionario, y se pasó a la contraparte

Una mujer denunció que un funcionario público, a quien acudió en busca de ayuda en el Centro de Acceso a la Justicia, terminó patrocinando a la parte contraria, utilizando la información privilegiada que ella misma le había proporcionado. Lo joven presentó las pruebas de la comunicación mantenida con el abogado, quien además realizó la denuncia penal.


Por: Bache3000

La Oficina Anticorrupción emitió un dictamen recomendando investigar a Ezequiel Palavecino, actual candidato a Presidente del Colegio de Abogados de Bariloche por la Lista Blanca y miembro del Consejo de la Magistratura provincial, tras una denuncia por prevaricato y uso indebido de información confidencial en el marco de un complejo conflicto familiar.

El hecho se origina en la propiedad de un inmueble ubicado en Pioneros, a nombre de José Baumeister, que donó a su hija Solange hace diez años, donde actualmente reside su hermano, quien padece trastornos psiquiátricos. Según la denunciante, su hermano y varios profesionales que lo atienden intentaron utilizar la propiedad para realizar negocios sin su autorización, lo que desató el enfrentamiento.

Solange Baumeister denunció que Palavecino, en su rol de coordinador del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) de Bariloche, recibió información confidencial sobre su caso familiar -incluyendo documentos, mensajes y detalles íntimos de la situación- para luego, y sin previo aviso, aparecer patrocinando a sus padres en una querella criminal contra ella con "fines extorsivos", según detalla la denuncia.  La vecina, denunció que esa conducta que constituye un claro caso de "incumplimiento de deberes de funcionario público, conflicto de intereses, uso indebido de información privilegiada y prevaricato, además de violar los principios éticos básicos de la profesión de abogado".

"Le entregué todos los documentos, le confié mis temores sobre la manipulación que estaban ejerciendo sobre mi padre, y después apareció del lado contrario utilizando esa misma información para formular una denuncia falsa contra mí", explicó Baumeister, quien aportó como evidencia capturas completas de las conversaciones de WhatsApp mantenidas con Palavecino, registros de llamadas telefónicas y la documentación entregada.

El reciente dictamen de la Oficina Anticorrupción (DUA N° 528/24, expediente EX-2023-138933902-APN-OA#PTE) sugiere remitir el caso a tres instancias: la Dirección de Sumarios del Ministerio de Justicia, el Colegio de Abogados de Bariloche y la Justicia Federal, al considerar que podría tratarse de "un incumplimiento de los deberes de funcionario público (artículo 249 del Código Penal) y una utilización de información privilegiada (artículo 268-1)".

A pesar de la gravedad de las acusaciones, el Colegio de Abogados de Bariloche, donde actualmente Palavecino ocupa el cargo de revisor de cuentas, ha optado por no adoptar ninguna medida hasta el momento. Desde la institución, le señalaron a Baumeister que hasta tanto se resuelvan las causas judiciales, no pueden avanzar sobre el procedimiento disciplinario y relegaron toda acción.

Fuentes judiciales indican que Palavecino continúa patrocinando a la familia Baumeister en múltiples causas contra Solange, incluyendo un juicio oral por “amenazas” y una denuncia falsa por supuesta “usurpación”.  Según informó la denunciante, con la denuncia la presionan para ceder sus derechos sobre la vivienda que está a su nombre.

"No sólo debo defenderme de acusaciones falsas impulsadas con información que confié en un contexto de asistencia, sino que además me niegan el acceso pleno a la Justicia para reclamar por los delitos que sufrí. Todo el aparato judicial parece más interesado en silenciarme que en investigar la corrupción que denuncié", advirtió Baumeister.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias