

Por: Bache3000
La empresa Amancay SRL (Mi Bus) ha solicitado un nuevo aumento del boleto, actualmente en $1.612,73, situando a Bariloche en el primer puesto del ranking nacional de tarifas. Este valor supera ampliamente el promedio del interior ($1.100,33) y es casi cuatro veces mayor que el boleto mínimo del AMBA ($426), según el reciente informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET) de abril 2025.
Mientras tanto, entre enero y abril de 2025, la empresa ha recibido aproximadamente 700 millones de pesos en subsidios:
Sumando todos los pagos, el total sería aproximadamente $790.248.147,32 pesos en subsidios.
A pesar de estos fondos, los problemas persisten: colectivos que no cumplen frecuencias, unidades deterioradas, barrios sin servicio y rutas incompletas. La llegada de 20 unidades nuevas no ha mejorado significativamente la situación.
Mañana miércoles 30 de abril a las 18:00 horas se celebrará una audiencia pública en la Sala de Prensa municipal para tratar este aumento, según la Resolución 00000669-I-2025 firmada por el intendente Walter Cortés. Curiosamente, solo hay un orador inscripto, lo que plantea interrogantes sobre la participación ciudadana en este proceso no vinculante.
Un detalle llamativo es el color naranja de los nuevos colectivos, que coincide con el del partido político del intendente Cortés, transformando el transporte público en una suerte de publicidad móvil del gobierno municipal.
La historia del transporte en Bariloche sigue siendo la de una ciudad donde los ciudadanos esperan - tanto colectivos que no llegan como mejoras que nunca se concretan. Como dice el texto original: "Un barrio sin colectivo es un barrio detenido, anclado, inmovilizado".