jueves 01 de mayo de 2025 - Edición Nº77

El Bardo de Siempre | 29 abr 2025

QUÉ CARO NOS SALE...

Documentos oficiales desmienten a Cortés: La planta de hormigón no es nueva ni funciona correctamente

​​​​​​​Dos resoluciones firmadas por Cortés confirman lo denunciado por "Bache3000" sobre la paralización de la planta.


Por: Bache3000

En una rápida secuencia de decisiones que confirma la improvisación en la gestión municipal, el intendente Walter Cortés firmó este 29 de abril dos resoluciones que revelan la gravedad de la situación en la planta hormigonera municipal, contradiciendo sus recientes declaraciones públicas donde aseguraba que todo funcionaba correctamente.

Pero un dato aún más revelador ha salido a la luz: una RESOLUCIÓN anterior, la Nº 00000434-I-2025 firmada el 18 de marzo, demuestra que apenas un día después de que el entonces Secretario de Turismo, Daniel Scioli, "inaugurara" la planta de hormigón municipal, el municipio compraba hormigón a un proveedor privado.

Según esta resolución, el municipio autorizó el pago de TRES MILLONES QUINIENTOS VEINTIOCHO MIL PESOS ($3.528.000) a la empresa HORMIGONERA BARILOCHE S.A. por 14m³ de hormigón elaborado H30 con aditivo acelerante para reparar la Avenida Pioneros.

Esta resolución evidencia una contradicción fundamental: si la planta municipal realmente funcionaba como aseguraba el intendente, ¿por qué comprar hormigón a un proveedor privado a un costo tan elevado apenas un día después de su "inauguración" oficial?

Y la cosa empeora. Según la RESOLUCIÓN Nº 00000777-I-2025, a la que tuvo acceso este medio, el municipio contrató a la empresa Agreteq S.A. para realizar "reajustes correspondientes de la puesta en marcha de la clasificadora de áridos de la planta de hormigón", confirmando así que la planta no estaba operativa como se había asegurado tras las críticas del informe "Bache3000". Todo esto, se desconoce cuánto saldrá, pero vendrá un equipo completo a trabajar durante varios días. 

Un dato clave que surge de esta contratación es que desmiente las declaraciones previas del intendente Cortés, quien había afirmado públicamente que la planta era nueva y que había sido adquirida a la empresa Indumix, fabricante especializado en estos equipos. Sin embargo, la contratación de Agreteq S.A. para realizar las reparaciones revela que no se trata de una planta nueva, ya que de serlo debería contar con el servicio técnico oficial de Indumix como parte de la garantía de compra.

Para esta reparación, la municipalidad autorizó una partida de UN MILLÓN DE PESOS ($1.000.000) a favor del Vicejefe de Gabinete, Carlos Alberto Iglesias, destinada a cubrir gastos de hospedaje, comida y traslado de los técnicos que permanecerán en la ciudad entre el 27 y 30 de abril. Este gasto extraordinario podría haberse evitado si la planta fuera realmente nueva y estuviera en garantía, como había asegurado el intendente.

Esta resolución contradice directamente los videos que el propio municipio difundió en redes sociales tras las críticas recibidas, donde aseguraban que la planta funcionaba normalmente.

Pero la situación es aún más grave: ese mismo día el intendente firmó la RESOLUCIÓN Nº 00000792-I-2025, autorizando la compra urgente de 60 toneladas de cemento a granel por un valor de CATORCE MILLONES TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS UNO CON 18/100 ($14.034.501,18) a la empresa Loma Negra, que deberá ser retirado por la propia municipalidad desde la planta de Zapala, Neuquén.

Fuentes del sector de la construcción consultadas por este medio señalaron que el precio pagado es "considerablemente superior a los valores de mercado", lo que plantea interrogantes sobre la administración de recursos municipales en un contexto de restricción presupuestaria.

"Claramente están pagando cualquier precio por evitar un costo político mayor. Después de un año y medio de gestión, apenas han completado media calzada en cuatro cuadras, y ahora están desesperados por mostrar algún avance antes de junio", señaló un concejal opositor que prefirió no revelar su identidad.

Esta compra urgente de cemento, sumada a la contratación de técnicos de una empresa distinta al fabricante original para reparar la planta, confirma lo que el informe "Bache3000" había denunciado: la planta de hormigón municipal no solo no estaba operativa como aseguraba el intendente Cortés en sus declaraciones públicas y en su programa de televisión, sino que tampoco es nueva como había afirmado anteriormente. Luego de las notas de este medio, la hicieron funcionar de nuevo.

Esta serie de resoluciones conforman un patrón claro: la planta hormigonera municipal, presentada públicamente como nueva y operativa, en realidad nunca ha funcionado correctamente desde su supuesta "inauguración" en marzo, lo que ha obligado al municipio a comprar hormigón a proveedores privados y ahora a contratar técnicos externos para intentar ponerla en marcha.

A un año y medio de gestión, y con apenas cuatro cuadras parcialmente pavimentadas, la administración Cortés parece estar dispuesta a gastar más de 15 millones de pesos en cemento más un millón adicional en servicios técnicos para una planta que no es nueva como se había afirmado, todo para intentar mostrar avances en las próximas semanas. Mientras tanto, continúa con la contratación de nuevo personal, aumentando el gasto corriente sin resultados concretos para los vecinos.

Estas resoluciones también contradicen las recientes declaraciones de Cortés, quien había afirmado que pararía la planta para destinar personal a "limpiar las playas y el río", declaraciones que luego intentó modificar tras las críticas recibidas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias