

Por: Bache3000
"Hemos tomado conocimiento a través de la Nota 236/25 de la secretaría de hacienda que se ha procedido a pagar, de manera ilegal e ilegítima la primer cuota del acuerdo con la firma NAVTOUR S.A."
Los ediles Julieta Wallace, Leandro Costa Brutten, Facundo Villalba y Roxana Ferreyra, en su calidad de jefes de bloques políticos y concejales, fundamentan su reclamo en que la Resolución N° 586-I-2025, publicada en el Boletín Oficial Municipal N°483 del 15 de abril de 2025, "no está vigente".
El documento cuestiona la autorización a la Dirección de Contaduría General para librar un pago equivalente a US$ 900.000, dividido en ocho cuotas mensuales de US$ 112.500, a favor de NAVTOUR S.A., en concepto de indemnización por incumplimiento. "Ud. ha dado cumplimiento y principio de ejecución a un acuerdo cuestionado, por su inexistencia a raíz de no contar con el acuerdo del Concejo Deliberante", aseguraron en la nota dirigida a Carina Ondarcuhu.
Los concejales señalan que el libramiento del pago debió ocurrir entre el 1 y el 10 de mayo según la propia resolución, y no antes como se habría ejecutado. Además, advierten que el acuerdo carece de respaldo del Concejo Deliberante, ya que según afirman, el presidente del cuerpo legislativo "jamás contó con la voluntad de sus representados para avalar el acuerdo".
En la nota, los ediles solicitan que "de manera inmediata" se retrotraiga este acto y se deje sin efecto el libramiento de la orden de pago, advirtiendo sobre posibles consecuencias legales bajo el artículo 86 de la Carta Orgánica Municipal y "posibles encuadres delictuales" que "afectan gravemente el erario público".
"A fin de evitar acciones que la exponen en su carácter de funcionaria pública, en los términos del art. 86 y siguientes de la C.O.M. y en posibles encuadres delictuales solicitamos deje sin efecto de manera inmediata este pago", intimaron.