

Por: Bache3000
Según información proporcionada por fuentes cercanas a la Municipalidad, el Secretario de Turismo de Bariloche, Sergio "Chupete" Herrero, habría realizado un acuerdo con la Heladería y Cafetería Fiore para la instalación de una máquina expendedora de agua caliente dentro de la oficina de información turística, ubicada en el emblemático Centro Cívico.
La máquina, destinada a que los turistas puedan cargar sus termos para mate, cuenta con publicidad explícita de Fiore y un código QR que, según los informantes, "te lleva a una promo de Fiore". Este dispositivo utilizaría agua de la red municipal para su funcionamiento.
Aunque la máquina ya se encuentra físicamente instalada, todavía no está disponible para el público. Según las fuentes consultadas, falta implementar un segundo código QR que permitiría el pago por la carga de agua caliente.
Lo más preocupante, señalan los informantes pasaron por el lugar, es que el dinero recaudado supuestamente "iría a una donación para nadie sabe quién, ni por qué motivo, pero sí repiten como loros que es para 'beneficencia'". Esta falta de transparencia sobre el destino de los fondos ha generado dudas sobre la legitimidad del acuerdo.
La instalación de esta máquina con publicidad comercial constituye una transgresión directa a la Ordenanza 901-CM-98, titulada "Reglamento para publicitar en el Ejido Municipal de San Carlos de Bariloche".
Específicamente, el Capítulo VI, Artículo 6.2 b) de dicha ordenanza establece: "Quedan prohibidos los anuncios […] en los monumentos, estatuas, fuentes, edificios públicos, casas o poblados históricos." Esta disposición alcanza plenamente a todos los edificios municipales, prohibiendo la colocación de cualquier soporte publicitario tanto en su fachada como en su interior visible al público.
El caso plantea serias dudas sobre posibles conflictos de intereses. Según la información recabada en la estructura del gabinete municipal, "Herrero tiene algún negocio o chanchullo con la heladería Fiore", sugiriendo que podría existir una relación comercial irregular entre el funcionario público y la empresa privada.
La estructura del acuerdo parece ser que "Fiore pone la máquina, y Herrero presta las instalaciones municipales", lo que implica el uso de recursos públicos para beneficio de un negocio privado específico, en detrimento de otros establecimientos similares de la ciudad que no reciben el mismo trato preferencial.
Varios vecinos y visitantes que han pasado por el Centro Cívico han expresado su asombro y preocupación ante la situación. "Me sorprendió ver publicidad tan explícita de un negocio privado justo en la oficina de turismo municipal, donde se supone que deberían dar información imparcial sobre todos los comercios," comentó un vecino de larga data en la ciudad.
Otra persona que visitó recientemente el lugar señaló: "La máquina está bien a la vista con el logo de Fiore y todo. Cuando pregunté para qué era, me dijeron que pronto estaría funcionando para vender agua caliente. Me pareció raro que cobren por algo así en una oficina pública."
"Van a hacer pelota un edificio con valor patrimonial," expresó preocupado otro residente de Bariloche que notó la instalación. "No entiendo cómo permiten esto en un lugar que debería preservarse. Además, ¿por qué favorecer a una heladería específica cuando hay tantas en la ciudad?"
Cuando de Bache3000 fuimos a las oficinas, un funcionario municipal, que no lo quiere a Herrero, afirm{o: "Hace unos días vi cuando estaban instalando esa máquina. Escuché cuando uno de los técnicos mencionaba que venía por orden directa de Herrero. Me llamó la atención porque nunca antes habían puesto nada comercial ahí dentro."
"Cuando pregunté sobre el destino del dinero, me dijeron vagamente que era para 'beneficencia' pero no supieron o no quisieron explicarme qué organización recibiría los fondos," comentó.