

Por: Bache3000
González, referente histórico del peronismo en Bariloche, cuestionó las acciones de Walter Cortés tanto en su vínculo con el SOYEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) como en el manejo de fondos públicos. Sus críticas se centraron particularmente en la situación laboral de los empleados municipales, la controversia por los recortes salariales. "Me llama la atención que alguien que estuvo en un sindicato haga esto, y también el silencio de la CGT".
"No se ven resueltos cuestiones vinculadas con lo social", afirmó González, marcando distancia de la administración de Cortés, a quien acusó de estar "más vinculado con una línea neoliberal, no en el sentido económico y en el sentido de la visión de los trabajadores".
Una de las críticas más contundentes apuntó a la planta hormigonera municipal, que según González es una "dudosa planta hormigonera" ubicada a apenas tres cuadras del centro de la ciudad. "No estuve en la inauguración de esa dudosa planta hormigonera," señaló González, quien agregó que estuvo presente Silvina García Larraburu con el traidor de Daniel Scioli.
González también hizo referencia a la situación de los trabajadores municipales, defendiendo firmemente el Estatuto que los rige y calificándolo como "un Estatuto que cualquier gremio quisiera tener". Defendió los derechos adquiridos de los trabajadores, argumentando que no pueden ser eliminados por una decisión administrativa: "El salario es inalienable, no se puede sacar por capricho de dirigentes políticos".
Según González, aunque los críticos califiquen estos derechos como "privilegios", "así funciona la democracia" y estos son derechos legítimamente adquiridos que deben respetarse. "Pongamos que tenga razón Cortés y todos los gorilas que están diciendo 'si no trabajan'... el salario se lo tienen que pagar y que defina el juzgado después", afirmó categóricamente.
En cuanto al sindicalismo, González no se limitó a criticar a Cortés, a quien describió como alguien que "se ha afiliado y se ve una tendencia a enriquecerse más que a militar", sino que extendió sus observaciones a la dirigencia sindical en general, señalando que "uno los ve cada día más gordos, más llenos de guita", aunque aclaró que existen "algunas honrosas decepciones". El exfuncionario lamentó que en el caso de Cortés, no se observa un compromiso con las cuestiones sociales como tenían "un grupo de gente, él incluido, en los 80".
"Nadan en plata", sentenció, mientras "el pueblo tiene problemas con la comida". "Cortés tiene pocos afiliados, y una mutual en donde factura. Uno ve una tendencia a enriquecerse, más que a resolver cuestiones de lo social".
Respecto a la renovación dentro del peronismo, González reflexionó sobre la dificultad para que surjan nuevos liderazgos. "Si tiene que luchar un joven en el futuro, yo puedo acompañar, pero es de los jóvenes", expresó, lamentando que a los nuevos cuadros "no les dan bolilla" y que la situación "se resuelve con un concepto de patria diferente, con un concepto militante diferente".
Al ser consultado sobre las recientes elecciones en Jacobacci, donde el peronismo presentó listas divididas, González defendió la legitimidad de la lista encabezada por Silvia Horne, destacando la "honestidad intelectual con que actuó siempre ella". Sin embargo, reconoció que la división terminó perjudicando las posibilidades electorales del espacio.
González también dirigió fuertes críticas contra Mike Domínguez, a quien se refirió como "ese Jimmy Domínguez o Rodríguez, el abogado que está metido ahí con las comisiones, el abogado de Cortés". El exsindicalista cuestionó el papel de Domínguez en el conflicto con los trabajadores municipales, ironizando que pretende "descubrir la pólvora" cuando se trata de un "derecho adquirido" que los jueces laborales deberían defender.
La entrevista con González ofrece un panorama de las tensiones internas dentro del peronismo local y las críticas a la gestión de Cortés desde un referente histórico del movimiento, quien además conoce en profundidad tanto el funcionamiento sindical como la administración municipal.