sábado 03 de mayo de 2025 - Edición Nº79

El Bardo de Siempre | 2 may 2025

CAROS Y MALOS

Bariloche lidera el ranking nacional con las tarifas de transporte público más altas de argentina

Los precios del boleto en todo el país revelan importantes disparidades regionales.


Por: Bache3000

Bariloche ha obtenido la poco envidiable distinción de convertirse en la ciudad argentina con el transporte público más caro, según el último relevamiento federal de tarifas de transporte público. Con la tarifa actual en $1.612,73 y un aumento pendiente solicitado por la operadora Amancay SRL (Mi Bus), la posición de Bariloche en la cima del ranking nacional queda firmemente cimentada. El valor del boleta podría ascender a más de 1800 pesos.

La tarifa de la ciudad cordillerana supera sustancialmente el promedio nacional ponderado de $1.100,33 para ciudades del interior y es casi cuatro veces mayor que la tarifa mínima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que se sitúa en apenas $426. Estas cifras provienen del informe de abril de 2025 del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET).

Después de Bariloche en el ranking se encuentran Santa Fe ($1.440), Mar del Plata ($1.360) y Resistencia ($1.300), lo que destaca las significativas variaciones regionales en los costos del transporte público en Argentina.

A pesar de recibir aproximadamente 790 millones de pesos en subsidios entre enero y abril de 2025, Amancay SRL continúa enfrentando críticas por deficiencias en el servicio. Los residentes reportan problemas frecuentes que incluyen colectivos que no cumplen con los horarios, vehículos deteriorados, barrios sin servicio y rutas incompletas.

Los subsidios se distribuyeron en pagos mensuales:

  • Enero: $127,5 millones (en cuatro pagos)
  • Febrero: $178,9 millones (incluyendo un adelanto provincial de $70 millones)
  • Marzo: $133,6 millones
  • Abril: $259,3 millones (incluyendo un segundo adelanto provincial de $200 millones)

Incluso la reciente incorporación de 20 nuevos vehículos a la flota no ha logrado mejorar significativamente la calidad del servicio, según informes locales.

El marcado contraste entre las altas tarifas de Bariloche y los continuos problemas de servicio plantea interrogantes sobre la efectividad del sistema de subsidios y la carga impuesta a los residentes locales que dependen del transporte público diariamente.

Mientras las autoridades municipales consideran la solicitud de la empresa de un nuevo aumento de tarifas, se intensifica el debate sobre el equilibrio adecuado entre costos operativos, subsidios gubernamentales y tarifas de pasajeros en los diversos sistemas de transporte regionales de Argentina.

El ranking completo de tarifas de transporte público en el país muestra la siguiente distribución:

  1. Bariloche: $1.613
  2. Santa Fe: $1.440
  3. Mar del Plata: $1.360
  4. Resistencia: $1.300
  5. Corrientes: $1.290
  6. Formosa: $1.280
  7. Paraná: $1.275
  8. Tandil: $1.204
  9. Rosario: $1.200
  10. Córdoba: $1.200
  11. Río Gallegos: $1.160
  12. Comodoro Rivadavia: $1.114
  13. Media Ponderada: $1.100
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias