miércoles 07 de mayo de 2025 - Edición Nº83

Yo no lo voté | 6 may 2025

"LE MOLESTAN LOS VIDEOS"

Cortés convoca a "los gordos de la CGT" para frenar a Abdala

La disputa política entre el intendente de Bariloche, Walter Cortés, y la legisladora de Juntos Somos Río Negro, Marcela Abdala, ha alcanzado un nuevo nivel de tensión. Tras varios intercambios públicos y cartas documento, el jefe comunal ha convocado a los principales sindicatos de la CGT Zona Andina con un objetivo específico: frenar los cuestionamientos de la legisladora. La cita es este viernes a las 13, en el Centro Cívico.


Por: Bache3000

"Está como loco con los videitos", dice una fuente, que fue convocada al igual que el resto, en el Centro Cívico. No tienen rostros, tienen cargos: dirigentes sindicales de la CGT local. Fueron convocados este viernes a las 13:30 y el enemigo tiene nombre: Marcela Abdala, legisladora. O mejor dicho: Abdala, la enemiga. Un intendente no convoca a cinco sindicatos —ATSA, UPCN, SUTERH, UOCRA, UTA— para charlar sobre el clima. Los convocan para la guerra.

Walter Cortés, el intendente de Bariloche, llamó a "los gordos de la CGT" con una misión: frenar a una mujer. Cortés, el que tiene un canal de televisión, que maneja un sindicato, una mutual, abogados, y gobierna el municipio más grande de la provincia. Una sola mujer lo obsesiona, lo desvela. Una mujer que habla, que escribe, que denuncia. Una mujer que no calla, como deben hacerlo los empleados municipales. David y Goliat. 


Abdala no es cualquiera. Es legisladora de Juntos Somos Río Negro, un partido que tiene fisuras, grietas. No todos enfrentan a Cortés: Agustín Domingo, diputado nacional, es aliado del intendente. Los concejales, se alinean bajo protesta (no todos). Pero ella, Abdala, se plantó ante Cortés desde que asumió como intendente, y éste se empezara a pelear con media ciudad: sindicatos, el concejo deliberante, la justicia municipal, los empleados municipales, policías (mujeres), periodistas, jubilados, y todo aquello que se para adelante y diga una simple palabra: no.

La carta documento es el nuevo telegrama. Cortés le envió varias. La última fue por el caso Navtour, ese escándalo del pago de un millón de dólares a una empresa fantasma. La legisladora lo denunció en redes y en medios: "El Concejo Deliberante alertó que la maniobra no estaba bien, e igual avanzaron en el pago". Y después tiró otra bomba: tuvieron que "blanquear como 'asesores' a quienes gobernaban con el Intendente en las sombras".

El intendente no tolera que lo cuestionen. Usó su programa de televisión para tirar indirectas: "como decía un viejo sabio, para saber cómo es la gente, andá y mirale la casa". La legisladora respondió con napalm: "Yo nací y siempre viví en Bariloche. Jamás viví en Esquel". La referencia duele: Esquel tiene cárcel, y Cortés la conoce bien.

El video se hizo viral. La gente comenta. Los medios amplifican. Las cartas documento no funcionan. Y entonces Cortés, el sindicalista devenido intendente, recurre a lo que conoce: la fuerza del número. Cinco sindicatos contra una mujer. Parece desigual, pero quizás no lo sea tanto.

"Vivimos en democracia, y en una democracia uno gobierna y otro controla", dice Abdala. Y después pregunta lo que todos pensamos: "¿pretende que no hable, que tenga miedo?".

En la ciudad del turismo, del lago, de las montañas, la guerra política se libra a cielo abierto. Y una mujer que habla parece más peligrosa que un millón de dólares mal pagados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias