

Por: Bache3000
El análisis de tres controversias recientes —el caso Naptur, el conflicto con OPS y el intento de aumento en los pases del Cerro Catedral— revela una inquietante estrategia: dejar vencer plazos administrativos para luego enfrentar situaciones económicamente más gravosas para el municipio.
Este viernes 9 de mayo, en una tensa sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, quedó al descubierto un nuevo episodio de esta serie. Martín Domínguez, recientemente nombrado por Cortés como presidente del EAMCEC (Ente Autárquico Municipal del Cerro Catedral), intentó cuestionar la legitimidad de los concejales Natalia Almonacid y Leandro Costa Bruten como representantes en el ente.
Lo alarmante: esta maniobra se produjo justo cuando vence el plazo de 15 días para que el EAMCEC responda a la solicitud de CAPSA de aumentar el valor del pase de esquí en un 73%, de 115.000 a 199.000 pesos. Si el EAMCEC no define el precio, la normativa permitiría a la empresa imponerlo unilateralmente.
"Acá está la discusión de la tarifa del pase de esquí, no es un tema menor para Bariloche", advirtió el concejal Facundo Villalba, señalando que la incertidumbre ya está afectando la comercialización de la temporada invernal.
Similar estrategia se aplicó en el caso Naptur. Según denunciaron concejales opositores, el municipio dejó caducar instancias administrativas para luego acordar en una mediación el pago de 990.000 dólares a una empresa "que nunca había funcionado en Bariloche".
En el conflicto con OPS, existía un acuerdo de pago por servicios comprobados por 7 millones de dólares. Sin embargo, el intendente Cortés habría negado ese acuerdo, lo que provocó que la empresa elevara su reclamo a 15 millones. Paradójicamente, se contrató a un abogado por 350.000 dólares para negociar esta deuda sustancialmente mayor.
Un nombre aparece recurrentemente en los tres casos: Mike Domínguez, quien actúa como asesor del intendente, presidente del EAMCEC y consultor en el caso OPS. Su hermano Martín es quien protagonizó el intento de deslegitimar a los concejales en el EAMCEC.
La concejal Julieta Wallace denunció que el nombramiento del hermano del intendente en el EAMCEC viola la Ordenanza 2554, que prohíbe designar familiares en entes autárquicos.
La sesión del Concejo estuvo marcada por fuertes acusaciones. "Están destruyendo una por una todas las instituciones del Estado municipal", denunció Villalba, mientras Wallace fue más directa: "El nuevo flamante funcionario que acaba de ser partícipe de una estafa al estado municipal con un arreglo de un millón de dólares, nos viene a torear a nosotros".
Finalmente, el Concejo Deliberante rechazó por improcedente el cuestionamiento a la representación de los concejales, ratificando su legitimidad en el directorio del EAMCEC.
El concejal Villalba advirtió sobre las graves consecuencias para la economía local: "Cada turista que se pierde son 10 puestos de trabajo... son por lo menos 80 dólares por día que no van a ingresar a Bariloche".
En un año donde otros centros de esquí están ofreciendo tarifas competitivas, la incertidumbre sobre el precio del pase podría resultar fatal para la temporada turística invernal de la ciudad.