lunes 12 de mayo de 2025 - Edición Nº88

Yo no lo voté | 11 may 2025

¡BAJAME EL PECETO!

Ariel Rivero propone levantar la barrera sanitaria para reducir un 30% el precio de la carne

En una reciente visita a 25 de Mayo, el dirigente político Ariel Rivero mantuvo reuniones con jóvenes locales y se pronunció firmemente sobre la necesidad de eliminar la barrera sanitaria, una medida que, según sus estimaciones, podría reducir hasta un 30% el precio de la carne en Bariloche y toda la Patagonia.


Por: Bache3000

Desde la barrera sanitaria que linda con La Pampa, Rivero fue contundente en su posición: "Soy de los que creen y estoy convencido de que hay que levantar esta barrera. Eso nos va a permitir abaratar el precio de la carne en toda la Patagonia. Voy a trabajar fuertemente para que esto suceda", declaró en un video dirigido a los rionegrinos.

La propuesta de Rivero plantea que el levantamiento de esta restricción sanitaria permitiría el ingreso de carne proveniente de Buenos Aires a precios más competitivos, lo que se traduciría en un beneficio directo para los consumidores patagónicos.

Durante su encuentro con jóvenes en 25 de mayo, Rivero también abordó temas relacionados con la formación y las expectativas de las nuevas generaciones. "Incentivarlo, capacitarlo, formarlo, de eso se trata la política. Se trata de poder, digamos, hacer el esfuerzo para llegar lo que uno quiere hacer", expresó el dirigente.

Con un mensaje directo sobre la cultura del trabajo, Rivero enfatizó: "Hay que decirles a los jóvenes que la vida es un esfuerzo diario. Bueno, acostumbrados que el Estado te tiene que dar, no, el Estado te tiene que dar los tres servicios básicos indispensables: la salud, la educación y la seguridad. Eso que tiene que dar el Estado, lo otro es un esfuerzo permanente de la vida, eso es lo que hay que entender".

Críticas al modelo estatista

En sus declaraciones, Rivero también cuestionó modelos políticos de corte estatista, preguntándose retóricamente: "¿A ver a qué modelo nos llevaban a Cuba, a Venezuela hace un año y medio atrás, ese era el Gobierno que queríamos, donde había que pagar para, no sé para hacer un... el Estado tenía que pagar para hacer un montón de cosas, no?".

Según su visión, la solución para el desarrollo pasa por la generación de empleo: "¿Y por qué la gente se acostumbró, por qué no había desarrollo, por qué no había trabajo, qué es lo que hay que darle a la gente? Trabajo, trabajo y estabilidad", concluyó.

La propuesta de levantar la barrera sanitaria se presenta como una medida de impacto directo en la economía familiar de los patagónicos, mientras que su mensaje a los jóvenes busca promover una cultura de esfuerzo personal más allá de la asistencia estatal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias