domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº143

Yo no lo voté | 12 may 2025

SE PICÓ EL PERONISMO

"Con la fuerza de la militancia": Lanzan el Frente Popular Patria y Futuro en Río Negro

El nuevo espacio político se constituye como alternativa al gobierno de Milei con la participación de organizaciones políticas, sociales y sindicales de toda la provincia. "Axel es nuestra esperanza para enfrentar a Milei en 2027. Estamos con expectativa de que en Río Negro se empiece a construir un proyecto alternativo de provincia y de Nación para enfrentar a Milei y a Weretilneck", afirmó la edil Julieta Wallace, integrante del espacio.


Por: Bache3000

Hoy se concretó el lanzamiento oficial del Frente Popular Patria y Futuro en la provincia de Río Negro, un nuevo espacio político que reúne a diversas organizaciones, militantes y referentes con el objetivo de constituir una alternativa al gobierno nacional de Javier Milei. Todo, lejos de La Cámpora.

En su comunicado de lanzamiento, difundido a través de redes sociales, el Frente expresa: "Con la fuerza de la militancia que no se resigna y para encender la esperanza, lanzamos el Frente Popular Patria y Futuro en Río Negro".

El documento fundacional del nuevo espacio político, publicado en sus redes sociales con fecha de mayo de 2025, define al Frente Patria y Futuro como "la herramienta política necesaria para este momento histórico de la Argentina" y manifiesta su intención de "ponerle fin al modelo de saqueo, ajuste y entrega que encarna Javier Milei".

Entre los firmantes del documento se encuentran referentes políticos de diversas localidades rionegrinas, como Mario Sabbatella de Viedma, la concejal Julieta Wallace de Bariloche, Vanessa Cacho Devincenzi de Fuerza Río Negro, y el referente barrial de General Roca, Mario Álvarez, entre otros.

Críticas al gobierno nacional y provincial

El manifiesto del Frente denuncia que en Río Negro, "como en todo el país, sufrimos las consecuencias del ajuste salvaje del gobierno nacional", enumerando problemas como "la paralización de la obra pública, el deterioro de salarios y jubilaciones, el aumento de precios de alimentos y tarifas, y la entrega de bienes comunes a capitales transnacionales".

También critican al oficialismo provincial por haberse "alineado servilmente con el gobierno nacional, votando paquetes de leyes como la Ley Bases, que entregan nuestra soberanía y recursos".

El espacio se propone "sumar a todos los actores políticos, sociales, sindicales, estudiantiles y culturales" para "transformar la realidad", con el compromiso de hacerlo "en unidad con todas las organizaciones del campo nacional y popular".

Entre sus objetivos principales destacan la construcción de "un espacio democrático y participativo, donde la militancia tenga un rol protagónico" y donde las decisiones se basen "en la escucha, el debate y la reflexión".

El documento enfatiza que la salida de la crisis "no será con decisiones posibilistas ni atajos, sino con un programa audaz, con medidas profundas, con coraje político", y rechaza la designación de candidatos "a dedo o por acuerdos de cúpula".

Respaldo a Axel Kicillof

"Axel es nuestra esperanza para enfrentar a Milei en 2027. Estamos con expectativa de que en Río Negro se empiece a construir un proyecto alternativo de provincia y de Nación para enfrentar a Milei y a Weretilneck", afirmó la edil Julieta Wallace, integrante del espacio.

El Frente manifiesta explícitamente su reconocimiento a "la conducción de Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires", destacando que "expresa con sus actos de gobierno y con su historia de lucha, gestión y militancia, una esperanza concreta y un futuro mejor para nuestra patria".

Consultada por este medio, la concejal Julieta Wallace de Bariloche expresó: "Axel es nuestra esperanza para enfrentar a Milei en 2027. Estamos con expectativa de que en Río Negro se empiece a construir un proyecto alternativo de provincia y de Nación para enfrentar a Milei y a Weretilneck".

Según fuentes cercanas al proyecto, el Frente Grande, conducido a nivel nacional por Mario Secco (intendente de Ensenada), aparece como una de las organizaciones que tendría participación destacada. También integrarían el espacio sectores de la CGT, Unión Popular, Barrios de Pie y una facción del Movimiento Evita.

Sin embargo, la construcción política presenta desafíos importantes. Por el momento, no incluye a La Cámpora ni a intendentes como Walter Cortés de Bariloche, más cercano a Juntos Somos Río Negro, aunque no se descartan futuras incorporaciones en línea con la premisa de construir un espacio amplio y no excluyente.

La articulación nacional, conocida como Movimiento al Futuro (MDF), aún no tiene un desarrollo formal a nivel nacional según las fuentes consultadas, aunque ya se trabaja en iniciativas territoriales en distintas provincias.

Con este lanzamiento, el espacio kicillofista comienza a organizarse formalmente en Río Negro, buscando consolidarse como una alternativa política con proyección hacia las próximas elecciones.

Firmas en el comunicado: 

  • Morales, Carolina - Bariloche
  • Ortiz, Mariela - Soberana - Bariloche
  • Palmada, Natalia Sol - Bariloche
  • Paradela, Horacio Agustín - UB Tres Banderas Bariloche- PJ
  • Pernia Rosso, Marcos - (Fuerza Río Negro) Viedma
  • Pires, Hilda Beatriz - Bariloche
  • Quintana, María Marta - Bariloche
  • Raimundi, Eduardo - Bariloche
  • Recchia Chaves, Zoe Kamala - Juventud Peronista Bariloche- PJ
  • Rivas, Daniel Alejandro - Bariloche
  • Romaniuk, Susana L. - ADUNC - Centro de Personas Mayores Estrella Federal - Bariloche
  • Sabbatella, Mario Ernesto - Fuerza Río Negro, Viedma
  • Seguel, Victoria Sofía - Juventud Peronista Bariloche- PJ
  • Srnncel, Víctor Antonio - UB Tres Banderas Bariloche - PJ
  • Staropoli, Laura Liliana - Bariloche
  • Tassano, Rubén - Fuerza Río Negro Cipolletti
  • Vaucheret, Juan Sebastián - Bariloche - PJ
  • Vichich, Luis Ariel - Fuerza Serrana, Sierra Grande
  • Videla, Pedro - Fuerza Río Negro, General Roca
  • Viegas Navarro, Guillermo - Juventud Peronista Bariloche- PJ
  • Wallace, Julieta - UB Tres Banderas Bariloche - PJ
  • Yeraci, Vanesa - Villa Regina

Imagen 2 (5/6):

  • Alonso, Marcelo Fabián - Bariloche
  • Álvarez, Marcelo Alejandro - UB Tres Banderas Bariloche - PJ
  • Álvarez, Mario - Unión Vecinal, Gral. Roca
  • Ampuero, Juan Carlos - Bariloche
  • Arbetman, Marina - Bariloche
  • Ascencio Mella, Cristian Alejandro - Juventud Peronista Bariloche- PJ
  • Barros, Mercedes - Bariloche
  • Betancourt, Cecilia - UB Tres Banderas Bariloche - PJ
  • Bianchi Villelli, Marcia - Bariloche
  • Buch, Natalia - Bariloche
  • Burgos, Claudio Javier - UB Tres Banderas Bariloche - PJ
  • Caamera, Juan Manuel - La Tercera Bariloche - PJ
  • Cacho Devincenzi, Vanessa - Fuerza Río Negro, Viedma
  • Cortiellas, Yadia - Soberana - Bariloche
  • Costa, Pablo - UB Tres Banderas Bariloche - PJ
  • Cuartucci, Sergio Eduardo - PJ - Bariloche
  • Da Rold, Leandro - Soberana - Bariloche
  • De La Cruz, Manuel - Patria Grande - Bariloche
  • De Torres Curth, Mónica - Bariloche
  • Del Campo, Fernando - Bariloche - PJ
  • Delrio, Walter Mario - Bariloche
  • Fernández, Oscar - Bariloche
  • Fernández, Ricardo Omar - Bariloche
  • Ferrando, Mirta Isabel - UB Tres Banderas Bariloche - PJ
  • Franco Hermida, Natalia - Bariloche
  • Goye Morales, Araceli Jeannette - UB Tres Banderas Bariloche - PJ
  • Grumelli, Cristian - Bariloche
  • Guevara, Tomás - UB Tres Banderas Bariloche - PJ
  • Köpcke, Máximo - Bariloche
  • Lugones, Manuel José - Bariloche
  • Manque Villagra, Antú - Juventud Peronista Bariloche- PJ
  • Mansour, Julián - Fuerza Río Negro, Viedma
  • Marquez, Julio - Villa Regina
  • Martín, Ricardo Daniel - UB Tres Banderas Bariloche - PJ
  • Martínez Bucas, Javier - Bariloche
  • Medina, Emanuel - Bariloche
  • Méndez, Mariela - Soberana - Bariloche
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias