domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº143

El Bardo de Siempre | 12 may 2025

¿AUMENTA EL PASE, COBRAN ESTACONAMIENTO?

Catedral: los plazos, la nieve, lo público, y el silencio que vale oro

Leandro Costa Brutten insiste desde hace días. La concejal Natalia Almonacid también. Mandaron notas formales, mensajes en el grupo de WhatsApp, correos electrónicos. Quieren una reunión urgente. La necesitan hoy, a las doce. El presidente no contesta.


Por: Bache3000

En Bariloche hay cosas que valen más que el oro: la nieve, las montañas, el paisaje. Y el silencio de quienes deciden sobre ellas.

Acá todo empieza con un nombre seco, burocrático: EAMCEC. Ente Autárquico Municipal Cerro Catedral. Una sigla que esconde la administración de millones de dólares, de un recurso natural que pertenece —en teoría— a todos los barilochenses.

El sábado pasado, Mike Domínguez dijo algo. Dijo que le había mandado una nota a CAPSA, la concesionaria del cerro. Nadie vio esa nota. Nadie sabe si existe. Palabras que flotan en el aire frío de la cordillera.

Mientras, el intendente Cortés juega su propio juego, quien dijo que el pase se iba a congelar, luego parma la telaraña para que eso no ocurra. Primero puso a su abogado como presidente del ente, el mismo que estuvo involucrado en el caso Navtour, una estación de servicio fantasma que nunca vendió un litro de combustible pero se llevó un millón de dólares públicos. Después intentó colar a su hermano como director del EAMCEC, Daniel Cortés. El nepotismo como deporte de invierno.

Cuando Domínguez asumió la presidencia del ente, lo primero que hizo fue cuestionar a Natalia Almonacid y a Leandro Costa Brutten, representantes del Concejo. No le gustaron esos ojos mirando.

El problema es el dinero, siempre es el dinero. CAPSA quiere subir el pase de esquí un 73%, llevarlo a 200 mil pesos. También quiere empezar a cobrar por un estacionamiento que siempre fue gratuito.

La reunión del viernes era clave. Formaba parte del orden del día discutir estos aumentos. La suspendieron. La pasaron para el viernes 16. Los concejales pidieron con urgencia que se hiciera este lunes a las 12. Silencio como respuesta.

El reloj corre. Si el EAMCEC no define el precio o lo rechaza en cierto plazo, la empresa queda libre para imponer el valor que quiera. Una jugada perfecta: el intendente no paga costo político por una promesa rota —había jurado que el pase no aumentaría— y la empresa recauda millones extra.

En el cerro Catedral nieva y hace frío. Pero en las oficinas municipales el calor del negocio derrite cualquier promesa. Y el silencio, ese silencio administrativo, es la nueva forma del autoritarismo: no te digo que no, simplemente no te contesto. No digo que no, simplemente dejo que todo caiga.

La nieve caerá igual este invierno. Los turistas llegarán, pagarán lo que les pidan. Mientras tanto, algunos funcionarios practican el deporte más rentable de la Patagonia: mirar para otro lado mientras la cosa pública se define en las sombras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias