viernes 16 de mayo de 2025 - Edición Nº92

El Bardo de Siempre | 14 may 2025

MAMA MIA

Barilochense creó la agrupación "pañuelos negros", en oposición a los blancos, de las Madres de Plaza de mayo

Asunción Benedit, tras haber organizado actividades como aquella en Tucumán que definió como “un homenaje a los caídos, veteranos, familiares y víctimas de la guerra contra la subversión”, fundó una agrupación denominada “Pañuelos negros”, en clara oposición a los blancos que identifican a las Madres de Plaza de Mayo.


Por: Bache3000

Asunción Benedit, residente de Bariloche desde 1984, anunció la creación de la agrupación "Pañuelos Negros", organización que se posiciona en oposición ideológica a las Madres de Plaza de Mayo.

Según explicó Benedit, la agrupación surgió tras un encuentro realizado en Tucumán para conmemorar los cincuenta años del Operativo Independencia. La organización persigue tres objetivos principales: en primer lugar, busca brindar apoyo a quienes denomina "veteranos de la guerra contra la subversión", a quienes considera en situación de abandono moral y económico.

"El Operativo Independencia fue el inicio de la guerra y La Tablada marcó el final de la subversión", expresó Benedit durante la entrevista realizada por Fernando Ciuffolotti

El segundo objetivo refiere al reconocimiento de las personas civiles afectadas durante el período de violencia política, quienes según la fundadora "no han recibido reconocimiento moral ni económico".

Por último, la agrupación busca apoyar a militares y agentes de seguridad condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, a quienes Benedit denomina "presos políticos" o "patriotas cautivos".

"Están presos por haber actuado en lo que consideran una guerra contra la subversión", declaró, añadiendo que consideran que existen "irregularidades" en los juicios por delitos de lesa humanidad y que planean realizar denuncias ante el Consejo de la Magistratura.

Al ser consultada sobre el simbolismo de los pañuelos como potencial provocación, Benedit respondió: "Son negros porque estamos de duelo, y representan una posición opuesta a la de las Madres de Plaza de Mayo". También añadió: "El simbolismo nos sirve, aunque no contamos con los recursos económicos que ellas manejan".

Benedit es viuda del capitán Francisco Lacal Montenegro, quien sirvió en la Escuela Militar de Montaña, y hermana del diputado nacional por Entre Ríos Beltrán Benedit, representante de La Libertad Avanza, quien generó controversia el año pasado por visitar a condenados por crímenes de lesa humanidad, entre ellos Alfredo Astiz.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias