martes 20 de mayo de 2025 - Edición Nº96

El Bardo de Siempre | 19 may 2025

ESTÁ VENCIDA LA EMERGENCIA

Loteos sí, pero dentro de la ley: el concejo suspende un proyecto que el oficialismo quiso meter por la ventana

En un acalorado debate durante la sesión del viernes, el Concejo Deliberante de Bariloche bloqueó el avance de un proyecto de desarrollo inmobiliario después de que el concejal Leandro Costa Brutten presentara exitosamente una moción para suspender su tratamiento, argumentando que estaba siendo procesado indebidamente bajo una ordenanza de emergencia habitacional ya vencida. Toda la oposición votó a favor de la suspensión excepto la edil del PRO, Samanta Echenique.


Por: Bache3000

El punto fuerte del debate se centró en si los proyectos presentados bajo la ordenanza de emergencia habitacional podían continuar siendo procesados después de que el período de emergencia expirara el 5 de marzo. Costa Brutten argumentó que las facultades delegadas al Ejecutivo eran de "carácter excepcional" con un plazo específico, y que una vez vencido, los proyectos ya no podían ser procesados bajo ese marco.

"Cuando uno desliga facultades, lo hace por un tiempo acotado y en forma excepcional. Las facultades son nuestras, de los concejales, y por una situación de emergencia las delegamos", afirmó Costa Brutten.

El concejal enfatizó que aceptar proyectos después de la fecha de vencimiento sentaría un precedente problemático, potencialmente permitiendo que cualquiera reclame beneficios de ordenanzas vencidas.

Representantes del bloque oficialista rechazaron firmemente la interpretación de Costa Brutten, argumentando que los proyectos ya habían comenzado su proceso parlamentario dentro del marco de la emergencia y deberían continuar independientemente del estado actual de la ordenanza de emergencia habitacional.

También indicaron que la renovación de la ordenanza de emergencia habitacional sería abordada en la próxima reunión de la Comisión de Gobierno y Legales del martes, con el objetivo de llevarla a votación en la sesión del jueves.

Los desarrolladores

Los desarrolladores del proyecto asistieron personalmente a la sesión del concejo para defender su propuesta. Jorge Bernengo, contador y desarrollador inmobiliario de El Bolsón, se presentó como parte de un fideicomiso propietario del terreno en cuestión y explicó que habían completado previamente varios desarrollos en El Bolsón antes de intentar "probar suerte" en Bariloche.

El escribano Rafael Debernardi, quien acompañó a Bernengo, aclaró que el proyecto incluía planes para proporcionar al municipio 6 hectáreas de tierra y una cantidad de lotes con servicios como parte de una contribución para viviendas sociales.

Cuando se enfrentaron a la posibilidad de que su proyecto no avanzara, Bernengo aseguró al concejo que no tenían intención de emprender acciones legales contra el municipio. "Somos inversores que buscamos hacer negocios, pero no a través de litigios", afirmó.

Concejo dividido

La concejal Julieta Wallace planteó dudas sobre la documentación de propiedad, señalando que no podía encontrar el informe de dominio en el expediente que verificaría las afirmaciones de propiedad de los desarrolladores.

La concejal Laura Totonelli criticó al bloque oficialista por retirar la extensión de la emergencia habitacional de una agenda de comisión reciente sin explicación, mientras simultáneamente impulsaban estos proyectos de desarrollo.

"El martes pasado, el tema se presentó en el temario para tratar en la comisión de gobierno y legales. Se retiró del tratamiento, no se dan explicaciones concretas de por qué se retira", manifestó Totonelli.

La única concejal opositora que defendió el avance del proyecto es Samanta Echenique, del PRO, que en los últimos meses se muestra como parte de la estrategia de Walter Cortés. La edil señaló estar "podrida" de la forma en que se tratan los debates en el recinto, y hace unas semanas también se mostró ofuscada con vecinos por defender la posición oficialista.

Después de un extenso debate, el concejo aprobó la moción de Costa Brutten para suspender el tratamiento del proyecto hasta que se resuelva el problema del marco legal. El concejal argumentó que esta suspensión era necesaria para proteger al municipio de posibles daños o interpretaciones erróneas por parte de privados.

La decisión del concejo destaca la tensión continua entre abordar las necesidades habitacionales de Bariloche y asegurar que se sigan los procedimientos legales adecuados en la aprobación de nuevos desarrollos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias