miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº97

El Bardo de Siempre | 20 may 2025

ADEMÁS, ECHARON INSPECTORES

Sindicato municipal denuncia "persecución sistemática" y rechaza proyecto de reforma del Estatuto en Bariloche

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de Bariloche denunció hoy una "política sistemática de persecución y castigo" contra los trabajadores municipales por parte del Ejecutivo local, encabezado por el intendente Walter Cortés. En una conferencia de prensa encabezada por Brenda Morales y Juan Ivancich, los representantes gremiales expresaron su repudio a lo que consideran "medidas arbitrarias" que ponen en riesgo la prestación de servicios esenciales para la comunidad.


Por: Bache3000

Uno de los principales puntos denunciados por el sindicato es la decisión de poner a disponibilidad a ocho inspectores de tránsito "sin causa ni respaldo legal", según afirmaron los dirigentes. "Esta medida irresponsable deja a la ciudad sin personal suficiente para garantizar la seguridad vial, la prevención de accidentes y pone en riesgo a toda la ciudadanía", señalaron desde el gremio.

En un comunicado oficial distribuido tras la conferencia, SOYEM advirtió que esta situación "no es un hecho aislado" sino que responde a un patrón que se repite en otras áreas como Despacho de Gobierno y la Delegación El Cóndor.

Los sindicalistas también alertaron sobre la crítica situación en el área de Veterinaria y Zoonosis, donde aseguran que "medidas arbitrarias dejaron a nuestra ciudad meses sin atención pública y servicios básicos de sanidad animal municipal".

"Cuando se persigue a un trabajador, se desmantelan los servicios públicos", enfatizaron los representantes gremiales, quienes vincularon estas decisiones con lo que consideran una "venganza" por parte del intendente.

Rechazo a la modificación del Estatuto

El sindicato se manifestó enfáticamente contra el proyecto de ordenanza que busca modificar el Estatuto Municipal, considerándolo "un grave retroceso en materia de derechos laborales". Según denunciaron, la iniciativa fue elaborada y presentada "a espaldas de los trabajadores", ignorando los mecanismos de diálogo social y participación establecidos.

"Pretenden derogar artículos y capítulos completos de nuestra norma laboral, eliminando licencias y derechos adquiridos", manifestaron los dirigentes, en referencia al Proyecto de Ordenanza N° 318-25 que busca eliminar, entre otros, los capítulos relacionados con las licencias por estudio y actividades culturales y deportivas.

Ante esta situación, SOYEM presentó una nota con carácter de urgente al Concejo Municipal exigiendo:

  1. La inmediata intervención del Concejo en todos los organismos de control
  2. La reincorporación de los inspectores de tránsito y demás compañeros "injustamente" puestos a disponibilidad
  3. El cese de lo que denominan "prácticas persecutorias"
  4. Respeto a la estabilidad en el empleo público, a la negociación colectiva y a la dignidad de los trabajadores municipales

"Estamos frente a un claro abuso de poder y militarización de las relaciones laborales", manifestaron desde el sindicato, que prometió continuar con las medidas de visibilización y denuncia hasta que se reviertan las decisiones cuestionadas.

La presentación del SOYEM llega en un momento crítico, cuando el proyecto de modificación del Estatuto Municipal debe ser tratado en las comisiones del Concejo Deliberante antes de llegar al recinto para su votación. Según trascendidos, la iniciativa no contaría con los votos necesarios para su aprobación, lo que anticipa un escenario de creciente tensión entre el Ejecutivo municipal y el sector sindical.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias