viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº99

Yo no lo voté | 22 may 2025

PALIZA OFICIAL

Derrota histórica: toda la oposición rechazó el proyecto de Cortés para quitar licencias a empleados municipales

Los ocho concejales opositores votaron en contra de la iniciativa que eliminaba derechos laborales adquiridos. Solo tres oficialistas apoyaron al intendente ausente. "El intendente logró unir a toda la oposición", le señaló la edil Laura Totonelli. La mayoría de los concejales usó la misma palabra para calificar el proyecto: "vergüenza". Se movilizaron alrededor de 400 personas, que desbordaron el Concejo Deliberante.


Por: Bache3000

En una sesión que marcó un hito en el Concejo Deliberante de Bariloche, la totalidad de los bloques opositores rechazó de manera contundente el proyecto enviado por el intendente Walter Cortés para modificar el Estatuto de los empleados municipales, eliminando licencias para estudiar, hacer deporte y afectando los salarios de representantes sindicales.

Todos los concejales mencionaron su rechazo, y utilizaron una palabra: verguenza. El concejo estaba rodeado de trabajadores, e incluso no cabían en el reciento. Tal y como suele hacer el oficialismo cuando quiere poner presión sobre los ediles para obtener un voto, ahora el oficialismo bebió de su propia medicina. Pero claro, no había sólo representantes sindicales, sino que había presencia de muchos trabajadores. 

Leandro Costa Brutten fue uno de los más duros en su crítica: "No solo rechazamos este proyecto porque atenta contra lo más básico y elemental que tiene que ver con los derechos de un trabajador, derechos adquiridos de un trabajador, sino que también tenemos que defender la estabilidad". El concejal peronista denunció la "precarización laboral" con "contratos de 3 meses cuando el empleado municipal tiene que darle de comer a su familia todo el año".

Natalia Almonacid señaló la falta de diálogo del oficialismo: "Lo que han hecho ayer o antes de ayer cuando ingresaron este proyecto es de una caradura total. No fueron ni siquiera a una mesa con el sindicato". La concejal remarcó que "este proyecto como entró, tiene que irse de este recinto y tener el voto de todos los concejales".

Por su parte, Roxana Ferreryra, expresó su vergüenza por la iniciativa: "Este proyecto me da vergüenza, me da vergüenza porque el intendente redobla la apuesta, perdió un fallo de la justicia". Además denunció que "elimina el artículo 25 que garantiza la seguridad de los trabajadores para las tareas peligrosas".

Facundo Villalba cuestionó la ausencia de defensores del proyecto: "Es la primera vez que cuando arranca la discusión de un proyecto habla primero la oposición y no habla el oficialismo. ¿Quién defiende este proyecto?" El concejal advirtió que "avanzar para modificar el Estatuto de empleados municipales de esta manera unilateralmente lo único que va a lograr es que la municipalidad pierda otro juicio millonario".

Julieta Wallace planteó que existe una crisis política interna: "El oficialismo nos hizo sentar a la mesa hoy para tratar este proyecto, para que se lo rechacemos. El propio oficialismo le rechaza los proyectos a su propio intendente municipal y eso es lo que esconde: una crisis política". Wallace fue categórica: "El intendente asumió, se sacó la camiseta del trabajador y se puso la camiseta del patrón".

La edil Laura Totonelli destacó la unidad lograda: "Tengo que felicitarlos en el sentido de que logran ponernos a todos en la misma vereda. Estamos todos del mismo lado y eso también es un mérito".

Finalmente Juan Pablo Ferrari remarcó el contexto: "Lamentablemente hay que decirles bienvenidos a todos, cuando ustedes no tendrían que estar acá. Lograron algo único: que esta mesa se pare en una sola vereda cuando hay 5 o 6 bloques".

El costo de las decisiones

El proyecto llega después de que Cortés perdiera un juicio millonario por retener salarios de delegados sindicales, lo que le costará al municipio al menos 100 millones de pesos. Los concejales coincidieron en que esta nueva iniciativa podría generar un conflicto judicial aún mayor.

Solo votaron a favor dos de los tres concejales oficialistas: Gerardo del Río, y Mary Coronado; mientras que Tomás Hercingonja su abstuvo. Mientras que los ocho opositores rechazaron la medida de manera unánime.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias