viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº99

Yo no lo voté | 22 may 2025

HABÍA HABLADO DE "AUTODETERMINACIÓN"

Bariloche declara "persona no grata" a Javier Milei por sus declaraciones sobre Malvinas

El Concejo Municipal aprobó por mayoría una comunicación de repudio a los dichos del Presidente sobre la soberanía argentina en las islas.


Por: Bache3000

El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche aprobó en sesión ordinaria una comunicación mediante la cual repudia las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la soberanía argentina en las Islas Malvinas y lo declara "persona no grata" en el ámbito de la ciudad.

La medida, que fue sancionada por mayoría, surge en respuesta a las polémicas declaraciones que Milei realizó en el contexto del aniversario de la Guerra de Malvinas, donde según el documento municipal, el mandatario expresó "un alineamiento con posiciones de la potencia colonial británica, desestimando el reclamo histórico de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas".

El proyecto de comunicación N° 287, reformulado el 8 de abril de 2025, argumenta que las afirmaciones presidenciales "contradicen los principios constitucionales, los compromisos internacionales de la Nación y la memoria de quienes defendieron nuestra patria".

El Concejo Municipal manifestó su "más enérgico repudio" especialmente hacia la defensa que hizo Milei de la autodeterminación de los isleños, "un argumento utilizado por el Reino Unido para negar la soberanía argentina", según expresa el documento oficial.

La medida refleja "el rechazo unánime de la comunidad barilochense a toda posición que legitime intereses coloniales y vulnera la dignidad de los argentinos", indica la comunicación.

El proyecto fue presentado por el concejal Leandro Costa Brutten del bloque "Incluyendo Bariloche" y acompañado por el concejal Juan Pablo Ferrari de "Juntos Somos Río Negro". La comunicación se sustenta en antecedentes como la Resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la cuestión de las Islas Malvinas, la Constitución Nacional y la Carta Orgánica Municipal.

Con esta decisión, Bariloche se suma a las voces críticas que han cuestionado las declaraciones presidenciales sobre uno de los temas más sensibles de la política exterior argentina, reafirmando su "compromiso irrenunciable con la soberanía sobre Malvinas" y exigiendo que "la defensa de los intereses argentinos sea prioridad absoluta del gobierno nacional, sin concesiones a potencias extranjeras".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias