domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº101

Sólo el vecino salva al vecino | 23 may 2025

DESAROLLO URBANO PARA ÑIRECO NORTE

Así hay que soñar: Un arquitecto propone hacer un "Puerto Madero" en Bariloche

El arquitecto Raúl Martiniau presenta su visión para transformar la zona norte de San Carlos de Bariloche con un ambicioso proyecto de reconversión urbana y turística. La presentación de este material histórico por parte del arquitecto abre nuevamente el debate sobre las oportunidades de desarrollo urbano planificado en Bariloche y la importancia de contar con políticas urbanas coherentes y sostenidas en el tiempo.


Por: Bache3000

Una propuesta que llevó décadas en desarrollo y que nunca llegó a implementarse cobra nueva relevancia. El arquitecto Raúl A. Martiniau presenta su proyecto "Ñireco Norte", una ambiciosa iniciativa de reconversión urbana que buscaría transformar el sector de la desembocadura del río Ñireco en el Lago Nahuel Huapi en un moderno distrito turístico y residencial.

La propuesta tiene sus raíces en 1980, cuando Martiniau, entonces Director de Planeamiento y a cargo del Departamento de Obras Particulares, presentó los nuevos Códigos de Planeamiento y Edificación en la Biblioteca Sarmiento. Ya en esa época, el arquitecto vislumbraba la necesidad de reconvertir el sector de la Avenida Benito Vereertbrugghen, que originalmente debía ser el acceso principal a la ciudad.

El proyecto tomó forma concreta entre 2004 y 2005, cuando Martiniau ocupaba el cargo de Secretario de Obras Públicas. Fue entonces cuando encargó a Vialidad Provincial un proyecto de costanera desde el Varadero de Parques hasta la Avenida 12 de Octubre, bordeando el lago. "Comencé a evaluar lo que llamé 'Puerto Madero' debido a las características de la zona y su similitud con Buenos Aires, así como su contexto turístico", explica en su documento.

Características del Proyecto

La propuesta contempla el desarrollo de un complejo urbano integral que incluiría:

  • Torres residenciales y hoteleras: Edificios en altura aprovechando las diferencias topográficas con el Barrio El Cóndor y la Barda
  • Costanera turística: Un paseo ribereño que conectaría desde la desembocadura del río Ñireco
  • Parque temático: Ubicado en los terrenos del ferrocarril, destinado a exposiciones y actividades recreativas
  • Infraestructura turística: Preferentemente orientada al sector turístico de la ciudad

El proyecto contempla la reconversión de estructuras existentes, marcadas en amarillo en los planos, mientras que las nuevas construcciones se desarrollarían aprovechando las características topográficas naturales del sitio.

Un Desarrollo Interrumpido

En 2011, cuando Martiniau asumió como Subsecretario de Desarrollo Urbano, trabajando junto a Carlos Muzio de Planeamiento, lograron incorporar al arquitecto Pérez Lean (Charli) al equipo de trabajo. Sin embargo, la destitución del entonces intendente Omar Goye interrumpió abruptamente el desarrollo del proyecto, impidiendo que el equipo terminara su tarea.

"No obstante, logramos desarrollar bocetos e ideas potenciales para el sector, que hoy expongo", señala Martiniau en su presentación fechada el 12 de febrero de 2025.

El proyecto "Ñireco Norte" representa una oportunidad de desarrollo urbano planificado que podría haber transformado significativamente el perfil turístico y urbano de San Carlos de Bariloche. La propuesta contemplaba no solo el aspecto edilicio, sino también la integración paisajística con el entorno natural del lago y las montañas circundantes.

Aunque el proyecto permanece en el ámbito teórico, las visualizaciones y planos desarrollados por el equipo de Martiniau muestran una visión integral de desarrollo que consideraba tanto las necesidades de crecimiento urbano como el potencial turístico de una de las zonas más privilegiadas de la ciudad.

La presentación de este material histórico por parte del arquitecto Martiniau abre nuevamente el debate sobre las oportunidades de desarrollo urbano planificado en Bariloche y la importancia de contar con políticas urbanas coherentes y sostenidas en el tiempo.


El documento completo con las visualizaciones del proyecto está disponible para consulta. Para más información, contactar al Arq. Raúl A. Martiniau al correo [email protected]

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias