

Por: Bache3000
El Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche aprobó por unanimidad una ordenanza que declara oficialmente el 26 de marzo como el Día Internacional de la Epilepsia, también conocido como Día Púrpura, en el ámbito local. La iniciativa fue presentada por el concejal Facundo Villalba y busca generar mayor conciencia sobre esta enfermedad neurológica que afecta a miles de personas en todo el mundo.
La nueva normativa establece que cada año, en esta fecha, se desarrollarán actividades específicas para educar a la comunidad barilochense sobre la epilepsia, promover la inclusión social de quienes la padecen y combatir el estigma que aún rodea a esta condición médica.
Una de las principales acciones contempladas en la ordenanza es la iluminación púrpura de edificios emblemáticos de la ciudad. El Centro Cívico y la Plaza San Martín serán algunos de los espacios que se vestirán de este color simbólico para visibilizar la enfermedad y demostrar el compromiso de Bariloche con la causa.
El color púrpura fue elegido internacionalmente para representar esta jornada, ya que simboliza la sensación de soledad que muchas veces experimentan las personas con epilepsia debido al desconocimiento y los prejuicios sociales.
La aprobación unánime de esta ordenanza refleja el compromiso de los representantes locales con la construcción de una ciudad más inclusiva y empática. La iniciativa no solo busca informar sobre los aspectos médicos de la epilepsia, sino también derribar mitos y promover una mayor comprensión social.
Con esta medida, Bariloche se suma a las ciudades de todo el mundo que conmemoran el Día Púrpura, contribuyendo a la visibilización de una enfermedad que, pese a su frecuencia, sigue siendo objeto de malentendidos y discriminación en muchos ámbitos de la sociedad.