

Por: Bache3000
El puente dañado constituye la vía principal de acceso entre ambas localidades, utilizada diariamente por trabajadores, estudiantes y familias de la zona. Su inhabilitación obliga a los vecinos a realizar un desvío por Dina Huapi que demanda 30 minutos adicionales de viaje, tiempo que consideran crítico en situaciones de emergencia médica, incendios u otras urgencias.
"La única alternativa es dar un rodeo por Dina Huapi, lo que implica una demora adicional de aproximadamente 30 minutos, tiempo que puede marcar la diferencia en una situación crítica", expresaron los vecinos autoconvocados en su comunicado.
La principal preocupación de la comunidad radica en la ausencia total de presencia oficial o indicios de reparación del puente en el corto plazo. Los residentes manifestaron sentir "abandono y desprotección por parte de las autoridades responsables" ante la falta de avances concretos.
La desesperación ha llevado a algunos vecinos a considerar la posibilidad de despejar manualmente las pilas de tierra colocadas para bloquear el acceso, lo que refleja el nivel de urgencia con que vive la comunidad esta situación.
Los vecinos de Ñirihuau solicitan una respuesta inmediata del municipio de Bariloche, Vialidad Provincial o el organismo que corresponda intervenir en la reparación o reemplazo del puente. "Esta situación no puede continuar sin una pronta solución. La seguridad y el bienestar de toda la comunidad de Ñirihuau están en juego", concluyeron en su comunicado, al tiempo que agradecieron la difusión del reclamo por parte de los medios locales.
La comunidad aguarda una respuesta oficial que permita restablecer la conectividad normal con Bariloche y garantizar el acceso en casos de emergencia.