

Por: Bache3000
El presidente de Primero Río Negro, Ariel Rivero, respondió con dureza a las declaraciones del ministro Fabián Gatti sobre el deplorable estado de las rutas nacionales, calificándolo como "el menos indicado para hablar de incongruencias" cuando las rutas provinciales se encuentran en condiciones similares o peores.
Rivero coincidió con la afirmación de Gatti de que "es incongruente no invertir en logística, porque eso significa no invertir en tiempo, y el tiempo es dinero", pero dirigió la crítica hacia la gestión provincial. "Lo mismo aplica para las rutas provinciales, ministro, porque todos los rionegrinos en algún momento las atravesamos y la mayoría de ellas está igual o más destruidas que las nacionales", señaló el dirigente opositor.
El referente de Primero Río Negro puso especial énfasis en casos concretos que demuestran la responsabilidad provincial en el deterioro vial. Destacó el "estado vergonzoso" de la ruta provincial 69, una vía de apenas 10 kilómetros que resulta ineludible para quienes se dirigen desde Río Negro hacia Vaca Muerta, y cuyo mantenimiento corresponde al gobierno que Gatti integra desde hace 13 años.
La crítica se extendió también al ámbito turístico, donde Rivero recordó que la ruta 80, que conecta con el Aeropuerto de Bariloche, "también está hecha bolsa" a pesar de tratarse del acceso al "destino turístico por excelencia de la provincia". Esta ruta, al ser de jurisdicción provincial, debería ser responsabilidad directa de la administración actual.
Rivero se definió como "un recurrente insistidor por el estado de nuestras rutas ante los gobernantes de turno, nacionales y provinciales", y recordó haber presentado proyectos de solución específicos, como la instalación de cabinas de peaje en la ruta 151, su privatización o provincialización. En este sentido, mencionó que la legisladora Yolanda Mansilla había propuesto destinar "un ínfimo porcentaje del bono petrolero" para solucionar el problema de la ruta 69, iniciativa que no contó con el apoyo de los legisladores oficialistas.
El dirigente opositor cerró sus declaraciones cuestionando la efectividad de la gestión provincial en materia vial: "Hace seis meses que manifestaron lo mismo que el ministro vuelve a decir hoy y nada han hecho. Solo expresiones de deseo, anuncios oportunistas, demagógicos, propios de las viejas formas de ejercer la política". Con estas palabras, Rivero puso en evidencia la contradicción entre los reclamos del gobierno provincial hacia la Nación y su propia responsabilidad en el mantenimiento de la infraestructura vial de su jurisdicción.