martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº138

El Bardo de Siempre | 30 jun 2025

FERREYRA PRESENTÓ UNO PROPIO

El oficialismo volvió a "dormir" el proyecto de Uber y sigue sin tratarse en el Concejo

Una nueva frustración se vivió en la comisión de Economía del Concejo Deliberante de Bariloche, donde por tercera vez consecutiva el oficialismo prometió presentar un reformulado del proyecto para regular las aplicaciones de transporte como Uber, pero nuevamente llegó con las manos vacías.


Por: Bache3000

La tensión fue evidente desde el inicio de la sesión. La concejala Natalia Almonacid (Juntos Somos Río Negro) no ocultó su malestar: "La realidad es que quiero tratar de ser respetuosa sí o sí. El último lunes que ustedes trataron este proyecto comprometieron que para el siguiente traían el reformulado. Eso me consta, digo, o sea lo dijeron. El 16 es feriado, pero hasta la última convocatoria que tuvo el proyecto de ustedes fue el jueves 9, el 17 días feriado que supuestamente lo traían, no lo trajeron. El 23 convocaron, tampoco trajeron reformulado, el 30 se convoca y seguimos".

La situación se agrava porque el último lunes antes del receso invernal del Concejo es el 7 de julio, lo que significa que si no se avanza ahora, el tema quedará congelado hasta agosto. "Efectivamente no quieren que se trate porque a estos niveles también. El lunes que viene voy a traer reformulado y la verdad que no, o sea no, no le creo porque ya lo dijeron 3 veces", sentenció Almonacid.

Ante este panorama, la concejala Roxana Ferreyra decidió tomar la iniciativa y presentar su propio proyecto. "Mi intención con este proyecto es presentar un reformulado y si están dadas las condiciones se dictaminará para que pase a la comisión de servicios", explicó. Sin embargo, dejó en claro su posición respecto al oficialismo: "Este proyecto es mío, de mi bloque, es nuestro trabajo y yo no pienso hasta último momento regalárselo al oficialismo. La verdad es que no, porque si me pude sentar y nos pudimos sentar con mi equipo de trabajo en una semana y armar un proyecto, no entiendo por qué no pudieron armar un reformulado en 3 días, 4 o 5 o 6 siendo oficialismo".

La concejala Laura Totonelli fue particularmente dura en sus críticas al intendente Walter Cortés: "Cada vez que el intendente dice que el Concejo no trabaja, yo quiero avisarles a todos que yo no me siento involucrada en esa definición. Porque con mi equipo de trabajo, con mis compañeros de bloque, nosotros siempre estamos trabajando en distintos tipos de proyectos". Totonelli también cuestionó la falta de evidencia sobre el control municipal: "Me gustaría saber cuántas multas por conductor y vehículo de plataformas haciendo servicios no autorizados se han cobrado en los últimos meses. Quiero saber qué evidencia tenemos en relación al trabajo que tienen que estar llevando adelante las distintas áreas municipales".

Por otra parte, Facundo Villlalba, expresó que "el oficialismo no tiene ganas que este proyecto salga".

El debate se intensificó con la presencia de representantes del sector del taxi y remís, quienes llegaron como invitados a la comisión. Carlos Di Franco fue contundente: "La aplicación directamente no tributa, no paga. De hecho, en la provincia de Córdoba ya hace como dos meses que el Tribunal de Justicia falló para que se regule y ya hace más de 2 meses que todavía no encuentran la forma de poder resolver este tema".

Paola, una representante del sector de UBER, añadió: "Cuando hay normativas, cuando hay ordenanzas, no existe la forma de agarrar y presentar algún tipo de proyecto. La empresa no paga, lastimosamente no va a poder operar y no debería estar operando porque ese es otro conflicto que vienen arrastrando".

Almonacid fue especialmente crítica con el discurso que se está manejando en torno al tema: "Me parece riesgoso, muy riesgoso el discurso que se está teniendo con este tema. Es bueno, no, si no quiero cumplir, bueno démosle la artemo la normativa para que no cumpla porque está bueno. Entonces te digo la verdad es que si usted sale a preguntarle a la mitad de los comerciantes de Bariloche, es decir, no ahora que te digo la verdad, yo no tengo ganas de poner esta puerta".

La concejala también planteó una cuestión de fondo sobre la responsabilidad política: "Es responsabilidad hoy de la concejal Ferreyra porque toma ese debate y quiere impulsar algo y del oficialismo que hace 1 año y medio trae esto todos los días, dice que está en la primera comisión. En la primera comisión hace más de 9 meses seguro sin modificación con el mismo original".

Mientras tanto, Ferreyra defendió la necesidad de actuar: "En el mientras tanto siguen. Los vehículos que funcionan a través de plataforma siguen prestando servicio o siguen persiguiendo. No tributa la plataforma, no tributa el chofer, tampoco tributa, no se le exige nada del otro mundo. Seguimos esperando el reformulado, todo sentado viene acá. Vamos a seguir en pantanos en esto sin hacer nada".

La situación se complica aún más considerando que si el proyecto de Ferreyra llegara a aprobarse, existe la posibilidad de que el intendente Walter Cortés lo vete, prolongando indefinidamente una problemática que ya lleva más de un año sin resolución.

Con el receso invernal a la vuelta de la esquina y la conflictividad en las calles por la falta de regulación, Bariloche se enfrenta a julio y agosto con la misma incertidumbre que ha caracterizado este debate desde sus inicios, mientras usuarios, taxistas, remiseros y conductores de aplicaciones continúan esperando una definición que parece cada vez más lejana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias