martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº138

Yo no lo voté | 30 jun 2025

ESCÁNDALO NACIONAL

Melincué: ganó las elecciones una semana después de salir de prisión bajo fianza

Una historia que parece sacada de una novela política se desarrolló este domingo en Santa Fe, donde Silvio Garbolino logró imponerse en las elecciones municipales de Melincué apenas una semana después de recuperar su libertad bajo fianza. El dirigente de La Libertad Avanza obtuvo la victoria por el estrecho margen de 17 votos, en una contienda que estuvo marcada por las acusaciones penales que pesan sobre él.


Por: Bache3000

Silvio Garbolino consiguió 699 sufragios, equivalentes al 50,62 por ciento de los votos válidos, superando por muy poco a su única rival, Yamila Noelia Galisso de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo 682 votos. Esta ajustada diferencia convierte al escrutinio definitivo en un momento crucial para confirmar oficialmente el resultado en esta localidad del sur santafesino de aproximadamente 2500 habitantes.

La peculiaridad de esta elección radica en que el flamante ganador había estado detenido hasta la semana pasada por una causa relacionada con su gestión como gerente de la Asociación Mutual de la Familia del Calzado (Amfac) en San Gregorio. El fiscal Mauro Menéndez había ordenado su detención diez días antes de los comicios, ante la acumulación de denuncias por presunta defraudación en el manejo de cheques en blanco.

La historia judicial de Garbolino incluye acusaciones graves. Según consta en el expediente, un comerciante local le habría entregado tres cheques en blanco para respaldar un préstamo personal de 300.000 pesos solicitado por su suegro. Sin embargo, estos cheques fueron completados por montos de 29,3 millones de pesos cada uno y utilizados como garantía de un crédito superior a los 88 millones de pesos destinado a la mutual. Por estos hechos se lo investiga por administración fraudulenta y falsificación de documentos.

El miércoles anterior a las elecciones, la jueza Lorena Garini decidió otorgarle la libertad bajo fianza. Aunque Garbolino no pagó los 100.000 dólares exigidos por la Justicia, su abogado defensor Joaquín Fraga se ofreció como garante, permitiendo que el candidato pudiera participar en la contienda electoral.

Este no es el primer mandato de Garbolino en Melincué, localidad reconocida por su laguna. Previamente había gobernado durante dos períodos como candidato de la Unión Cívica Radical, ganando las elecciones en 2019 y siendo reelecto en 2021 y 2023. Sin embargo, en enero de 2024 presentó su renuncia alegando el impacto de la crisis económica sobre la administración local, para luego militar en las filas de La Libertad Avanza.

Las causas judiciales contra el político no se limitan a la reciente detención. También enfrenta procesos por malversación de fondos durante su anterior gestión como jefe comunal, lo que añade complejidad a su situación legal mientras asume nuevamente el cargo.

La defensa política no se hizo esperar. La Libertad Avanza del distrito Melincué emitió un comunicado calificando la situación como "persecución política" y argumentando que se trata de una represalia por haber "decidido hacer política limpia, honesta, sin prebendas ni negociados". El texto acusa a los opositores de usar "el aparato del poder para intentar sacarlo de la contienda electoral".

Por su parte, el fiscal Menéndez rechazó categóricamente cualquier motivación partidaria en su accionar: "Actué en función de pruebas concretas. No me manejo por cuestiones políticas". El funcionario explicó que la detención se justificaba por la peligrosidad procesal y la reiterancia de los hechos imputados.

El caso de Garbolino refleja las complejidades del sistema político argentino, donde un dirigente puede transitar de la UCR al Frente Progresista, luego a Juntos por el Cambio y finalmente a La Libertad Avanza, mientras enfrenta múltiples causas judiciales. Su victoria electoral, pendiente de confirmación definitiva, plantea interrogantes sobre cómo se desenvolverá su nueva gestión municipal mientras las causas penales siguen su curso en los tribunales.

La comunidad de Melincué deberá convivir con un escenario inédito: un intendente electo que podría enfrentar nuevas medidas judiciales mientras ejerce su mandato. El resultado ajustado de la elección también sugiere una sociedad dividida sobre la figura de Garbolino, en una localidad que conoce tanto sus gestiones anteriores como las acusaciones que pesan sobre él.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias