

Por: Martín Pargade
Fabián Tumino, médico auditor y delegado de ATE en la agencia PAMI El Alto, explicó que el conflicto se originó por una nota publicada en un medio local la semana pasada, firmada por una supuesta jubilada identificada como "MM", quien denunció falsamente que la agencia El Bolsón había permanecido cerrada durante un día de paro. La diputada Villaverde tomó esta información y la difundió a nivel provincial y nacional.
Los trabajadores de El Bolsón habían adherido a un paro declarado en protesta por la condena judicial contra Cristina Kirchner, considerándolo un atentado a la democracia. Según Tumino, la agencia cumplió con todos los protocolos correspondientes, manteniendo una guardia de atención permanente y registrando todas las prestaciones en los sistemas informáticos, como puede demostrarse documentalmente.
Sin embargo, las autoridades de PAMI aplicaron sanciones sin respetar el procedimiento habitual. Los empleados recibieron 29 días de suspensión, casi el máximo permitido de 30 días, dejándolos a un día del despido con causa. La jefa de la agencia fue directamente despedida. Tumino destacó que nunca se les otorgó derecho a réplica ni posibilidad de descargo, violando el protocolo institucional.
El dirigente sindical cuestionó además que las sanciones fueran implementadas por los jefes de las agencias de Bariloche, cuando El Bolsón depende de la dirección ejecutiva de General Roca. "Es muy raro y sospechoso, parece una estrategia política para hacer lugar a libertarios que quieren acomodar en el organismo nacional", sostuvo.
Las sanciones afectaron tanto a quienes participaron del paro como a quienes no lo hicieron, lo que refuerza la percepción sindical de que se trató de una medida intimidatoria para desalentar futuras protestas.
ATE ya presentó una acción judicial con carta documento para iniciar un amparo en defensa de los trabajadores sancionados. La movilización de mañana comenzará a las 12 horas en el Hospital Zonal de Bariloche, en el marco de la asamblea de jubilados que se realiza habitualmente, y luego se trasladará aproximadamente a las 13:30 horas frente a la agencia PAMI del Alto, donde continuarán con una asamblea en el interior del edificio.
Tumino invitó a vecinos y trabajadores a participar de la protesta, remarcando que "PAMI tiene las puertas abiertas" y que "los verdaderos dueños son los jubilados y los trabajadores". El conflicto se enmarca en la defensa del derecho constitucional a la protesta y la huelga, y en el rechazo a lo que consideran una persecución política disfrazada de sanción administrativa.