

Por: Bache3000
Wallace fue la primera en disparar y no tuvo piedad. "Lo llamativo fue ver al trío sentado ayer en una conferencia de prensa, porque el presidente del Tribunal de Contralor nada tiene que hacer en ese lugar", arrancó la concejal, cuestionando la presencia de funcionarios que considera fuera de lugar en el anuncio.
La edil fue implacable al referirse a la situación institucional: "Estamos en una situación de indefensión realmente preocupante porque es la vía institucional la que advertimos que se pone en juego". Según Wallace, lo que se vio ayer fue "dos poderes cabeza de dos poderes del Estado que integran el gobierno municipal casi dando un mensaje al Concejo Municipal".
Pero donde Wallace puso el dedo en la llaga fue al cuestionar la competencia legal de quienes asesoran al intendente. "Es vergonzoso el asesoramiento que se está dando al intendente municipal. La municipalidad de San Carlos de Bariloche acaba de defender a la municipalidad invocando una carta orgánica vieja, una carta orgánica del año 1987 que no está vigente", disparó sin filtro.
"Realmente se le están escapando los patos por todos lados", agregó Wallace, quien advirtió que esta "mala praxis" le va a "salir plata a la municipalidad y por tanto a todos los vecinos".
La concejal fue especialmente dura al referirse a la capacidad de gestión: "Hay una inoperancia y una incapacidad que está desde el primer día de la gestión, pero se agudiza y esto es realmente preocupante". Y remató: "Necesitan un chivo expiatorio y obviamente quién va a ser el Concejo Municipal, porque al intendente no le gustan las cosas que decimos".
Por su parte, Facundo Villalba no se quedó atrás y fue aún más brutal en sus definiciones. "Lo que todos vimos ayer fue un circo, un circo al cual se parece cada día más la municipalidad, un circo con sus animales, con sus payasos, con sus desfiles, sus adornos", lanzó sin anestesia.
Villalba cuestionó la lógica del referéndum: "Muchas de estas preguntas es casi como preguntarle a la gente si quiere ser feliz. Lo que están diciéndole, está preguntándole a los vecinos si tiene que hacer su trabajo o no". Para el concejal, el plan vial "lo tendría que haber hecho, lo tendría que tener implementado desde que arrancó la gestión".
El edil fue sarcástico al referirse a las contradicciones del intendente: "Recordemos que hace unos meses estaba vetando ordenanzas. Por momentos es un monarca, por momentos es un republicano estricto". Y propuso con ironía: "Preguntemos a los vecinos si le querían regalar un millón de dólares a Natur, a una empresa que nunca dio ni un litro de nafta".
Pero donde Villalba puso el dedo en la llaga fue con una propuesta demoledora: "Yo sumaría una sola pregunta: si el pueblo de Bariloche quiere realmente que Walter Cortés siga como intendente o no, porque si va a preguntarle, va a gastar una fortuna para preguntarle a la gente si tiene que hacer una pileta o no".
El concejal no tuvo piedad al comparar la gestión actual con administraciones anteriores: "Las cosas que hemos visto durante este gobierno municipal hacen que Goye parezca la Madre Teresa de Calcuta".
Villalba también denunció que el referéndum busca tapar otros temas graves, como el "verdadero impuestazo" del módulo fiscal que se aprobó "al doble de lo que correspondía" justo cuando se anunciaba la consulta popular.
Pero lo más grave vino al final, cuando Villalba reveló la situación del ex secretario de Tránsito Tribulatti, quien según el concejal "reconoce en una audiencia judicial bajo juramento que el intendente le dio la orden de romper una norma y de cometer un ilícito". Por esto, Villalba presentó una moción para interpelar al intendente tanto por el caso Tribulatti como por el millonario pago a Natur.
"No hay más tiempo que esperar, sino lo único que va a pasar es que de esta municipalidad va a faltar un millón de dólares y va a aparecer que no pasó nada", cerró Villalba, dejando en claro que la oposición no se va a quedar de brazos cruzados ante lo que consideran una gestión plagada de irregularidades.