sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº142

El Bardo de Siempre | 4 jul 2025

VENDEN COMO EN PANDEMIA

Crisis económica golpea fuerte a comercios barilochenses: carnicerías reportan la peor situación en años

Los comercios de San Carlos de Bariloche atraviesan una de las crisis económicas más severas de los últimos años, según testimonio de propietarios de carnicerías locales que operan desde hace más de dos décadas en la ciudad. La situación actual es descrita como particularmente difícil, con una notable disminución en el poder adquisitivo de los consumidores y cambios significativos en los patrones de compra.


Por: Martín Pargade

"Hace rato que no venía tan flojo, tan bajo. Hace tiempo que no se veía un año tan flojo", relata el propietario de una carnicería ubicada en la intersección de calles Gallardo y Onelli, quien lleva 18 años en el rubro y ha sido testigo de múltiples crisis económicas, incluida la pandemia de COVID-19.

La crisis se manifiesta de manera directa en el comportamiento de compra de los clientes, quienes han modificado sus hábitos de consumo optando por productos más económicos. Los cortes de carne más demandados actualmente son la carne picada, el pollo, y cortes baratos como aguja, paleta y milanesa. Esta preferencia por productos de menor precio refleja el ajuste que las familias están realizando en sus presupuestos domésticos.

Los meses de abril y mayo han sido identificados como los más críticos del año, con una caída pronunciada en las ventas que comenzó a sentirse desde marzo. La expectativa de los comerciantes está puesta en la temporada de invierno, tradicionalmente un período de mayor actividad económica en la ciudad turística, cuando se espera que la demanda de trabajo temporal reactive el consumo.

A diferencia de otros momentos de crisis, los comercios han logrado mantener su personal sin realizar despidos, apostando a sostener la estructura hasta que mejore la situación. Las promociones se han convertido en una herramienta constante para atraer clientes, manteniéndose de manera permanente como estrategia de supervivencia comercial.

La carnicería consultada, que forma parte de una cadena nacional con sucursales en diferentes puntos del país, reporta que la situación no es exclusiva de Bariloche. La crisis se extiende a nivel nacional, con un comportamiento similar en otras ciudades donde la empresa tiene presencia. Los precios se mantienen siguiendo lineamientos nacionales, con ajustes frecuentes que reflejan la volatilidad económica del país.

Los comerciantes expresan optimismo respecto a la temporada de invierno, basándose en la experiencia histórica de que el turismo y la mayor actividad laboral típica de esta época del año suelen generar una reactivación económica que se mantiene hasta el verano. Sin embargo, reconocen que la situación actual presenta características particulares que la distinguen de crisis anteriores, incluyendo la pandemia.

La competencia entre comercios se mantiene dentro de parámetros normales, sin reportarse una guerra de precios destructiva. Cada establecimiento maneja su propio mercado, manteniendo cierta estabilidad en el sector a pesar de las dificultades económicas generales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias