lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº144

Sólo el vecino salva al vecino | 6 jul 2025

A DESALAMBRAR

Concejo Deliberante aprueba dos nuevos loteos que suman 147 terrenos sociales

El Concejo Deliberante de Bariloche aprobó por unanimidad dos nuevos loteos que generarán 147 lotes sociales, una medida que busca dar respuesta a la creciente demanda habitacional en la ciudad.


Por: Bache3000

El primero de los proyectos corresponde al loteo social de Luz y Fuerza en el barrio Las Victorias, una iniciativa impulsada por la oposición que creará 44 lotes. La propuesta, que tuvo como autores a los concejales Natalia Almonacid, Juampi Ferrari, Samanta Echeñique, Leandro Costa Brutten, y Facundo Villalba, no estuvo exenta de tensiones políticas.

Según trascendió, el oficialismo intentó obstaculizar el proyecto con "artimañas" durante el tratamiento en comisiones, pero finalmente tuvo que acompañar la propuesta, que fue aprobada por unanimidad. Esta situación evidenció las diferencias entre bloques respecto a las políticas habitacionales municipales. Bache3000 pudo saber que, garcias a la intervención del Gobernador Alberto Weretilneck, finalmente el partido del intendente tuvo que deponer los obstaculos para evitar que saliera.

El segundo proyecto corresponde al loteo de emergencia de Brisas del Nahuel, donde además del desarrollo privado se crearon 103 lotes sociales. Esta iniciativa también obtuvo el respaldo unánime del cuerpo deliberativo. Una característica distintiva de este loteo es que, por propuesta del concejal Facundo Villalba, se incluyó una plaza totalmente equipada y un lote destinado a una futura junta vecinal. Esta infraestructura comunitaria servirá tanto para los habitantes de los 103 nuevos lotes como para los residentes de los 304 lotes que fueron aprobados en diciembre pasado.

Los números muestran un panorama complejo para la gestión municipal en materia habitacional. En dos años de gobierno, el municipio logró aprobar apenas 447 lotes, una cifra que contrasta significativamente con los 2.500 lotes que el intendente había señalado como "listos" y disponibles a 27 mil pesos. Y todo, gracias a los votos de la oposición.

Esta diferencia entre lo prometido y lo ejecutado plantea interrogantes sobre la velocidad de implementación de las políticas habitacionales y la capacidad real de los beneficiarios para acceder efectivamente a la vivienda, ya que la aprobación de los lotes no garantiza la celeridad necesaria para que las familias puedan mudarse a sus nuevos hogares.

Los dos nuevos loteos representan un avance en la política habitacional local, aunque las cifras sugieren que aún resta un largo camino por recorrer para satisfacer la demanda de vivienda social en Bariloche.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias