miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº146

El Bardo de Siempre | 8 jul 2025

UNO DE LOS PUNTOS DEL REFERENDUM

Mientras el oficialismo frena su proyecto para regularizar UBER, la oposición hizo avanzar uno propio

La Comisión de Economía, Hacienda, Finanzas y Desarrollo Económico evidenció ayer la falta de decisión política del oficialismo para avanzar con la regularización de Uber, mientras la oposición logró hacer progresar su propia propuesta. Mirá el video acá.


Por: Bache3000

El gobierno municipal optó por no incluir su proyecto de regularización en el orden del día de la comisión, dejando que se tratara únicamente la iniciativa de la concejal opositora Roxana Ferreyra. Esta decisión refleja las dudas internas del oficialismo sobre cómo abordar el tema del transporte por aplicaciones. Desde hace meses, que los concejales de Walter Cortés no pueden realizar mejoras al proyecto propio, mientras el tiempo pasa y no presentan los avances.

Pero ayer, en la comisión de econmía, el oficialismo quedó expuesto.

Cuando se solicitó el dictamen para enviar el proyecto de Roxana Ferreyra a la Comisión de Tránsito y Transporte, una cuestión reglamentaria obligó a incluir también la propuesta oficialista, que según fuentes del concejo está incompleta y esperando una reformulación que nunca llegó (uno de los concejales oficialistas está de vacaciones), mientras que Mary Coronado se allanó a la orden del intendente: que no avancen los proyectos que son parte del anunciado referendum.

Los resultados fueron reveladores del estado de cada proyecto. La iniciativa de Ferreyra obtuvo un respaldo abrumador con 4 votos positivos y 1 en reserva, mientras que el proyecto del oficialismo apenas consiguió 1 voto a favor, 1 en reserva y 3 negativos.

Esta situación deja al oficialismo en una posición comprometida: ambos proyectos pasan a la Comisión de Tránsito y Transporte, pero sin los votos necesarios para defender su propuesta, se verán obligados a retirarla o reformularla desde cero.

La tensión política fue palpable durante la sesión. La concejal oficialista Mari Coronado intentó pedir un cuarto intermedio para consultar con la conducción partidaria cuando se solicitó el dictamen del proyecto, pero el resto de los concejales se lo negaron, evidenciando la falta de coordinación interna.

Mientras el oficialismo mantiene un proyecto desprolijo e incompleto, la oposición avanza con una propuesta sólida que cuenta con el respaldo necesario. La situación se complica aún más con la consulta popular que anunció el intendente, generando dudas sobre la coherencia de la estrategia oficialista.

La desprolijidad en la redacción del proyecto gubernamental contrasta con la solidez de la propuesta de Ferreyra, que podría terminar siendo la única alternativa viable para regular definitivamente el servicio de transporte por aplicaciones en la ciudad.

En la misma sesión también se trató la reforma de la ordenanza de presupuesto participativo, un reclamo histórico que no se ejecuta desde 2009 y que pasó sin mayores novedades por la comisión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias