

Por: Martín Pargade
La iniciativa busca recolectar donaciones de ropa, calzado, frazadas, almohadas y todo tipo de elementos que puedan ser útiles para los adultos mayores que necesitan apoyo en estos tiempos difíciles. El centro, que funciona como un verdadero espacio de integración social, mantiene sus puertas abiertas todas las tardes de esta semana para recibir las colaboraciones de la comunidad.
Durante el lanzamiento de la campaña, se destacó la importancia de este espacio que durante años ha brindado apoyo a jubilados y jubiladas, reconociendo la función social imposible de suplantar que cumple el centro. Los representantes del PAMI presentes en el evento agradecieron al colectivo Oveja Negra por su colaboración en actividades culturales y por el apoyo constante al centro.
Fabián Tumino, quien se acercó con donaciones para sumarse a la campaña, destacó la importancia del trabajo que realiza el centro: "La verdad que sí, este es un lugar histórico, porque hace años que siempre viene apoyando a la jubilada y los jubilados. Los que trabajamos en el PAMI lo sabemos de forma directa, la función social imposible de suplantar de este centro de abuelos". Tumino expresó su compromiso de acompañar no solamente el inicio de la campaña, sino de estar presente durante toda la semana en la medida de las posibilidades del trabajo diario.
"Recordemos que va a ser toda una semana la campaña y que va a terminar con un festival cultural musical", añadió Tumino, quien agradeció especialmente a los integrantes del centro de abuelos y al colectivo Oveja Negra por su colaboración constante en actividades culturales, mencionando que gracias a su apoyo en un festival anterior del PAMI lograron mantener funcionando la agencia por tres meses más.
Martín, uno de los abuelos que frecuenta el lugar, compartió su experiencia: "Me gusta venir acá, siempre estoy los días jueves". A pesar de tener algunas dificultades de movilidad, se acerca desde Frutillar para participar de las actividades y puede disfrutar de jugar al truco con otros compañeros.
Los testimonios de quienes frecuentan el lugar reflejan la calidez y el sentido de pertenencia que genera este espacio. Los adultos mayores encuentran aquí no solo un lugar para compartir un mate o jugar al truco, sino también para participar en diversos talleres organizados durante la semana.
Una de las coordinadoras del centro expresó su satisfacción por el trabajo que realizan: "Nosotros acá les sentimos como una casa para ellos y ellos están recontentos los abuelos". Agradeció especialmente a María Eugenia y Majo, quienes acompañan constantemente las actividades, y destacó que cuando ellos no pueden estar, siempre hay alguien dispuesto a abrir las puertas para recibir a los abuelos.
El centro enfrenta actualmente la dificultad de no contar con gas natural desde hace dos años, lo que representa un desafío adicional en el funcionamiento diario. Sin embargo, esto no ha impedido que el espacio continue funcionando y brindando contención a quienes lo necesitan.
Tumino reflexionó sobre la importancia del centro desde una perspectiva integral de la salud: "Siempre hablamos de que la medicina parece que fuera solamente el tema de los medicamentos, los controles de los médicos, de los especialistas, pero se olvida mucho los determinantes sociales y es muy importante para la salud que la persona adulta mayor pueda integrarse, esté en relación con otras personas, puedan compartir una tarde de mate, de charlar de lo que les pasa, de sus preocupaciones y también de sus alegrías".
El festival cultural musical que cerrará la semana de solidaridad promete ser una celebración de los logros alcanzados y una oportunidad para que toda la comunidad se sume a esta causa. Las puertas del Centro de Abuelos Amanecer permanecerán abiertas durante toda la semana, esperando la colaboración de quienes deseen sumarse a esta noble iniciativa de solidaridad y integración comunitaria.