

Por: Bache3000
La situación se tornó preocupante cuando numerosos vecinos con discapacidad comenzaron a recibir cartas documento de ANDIS con citaciones a una dirección que presenta serias inconsistencias. Las notificaciones indican que deben presentarse en Bustillo 6276, pero al llegar al lugar, los ciudadanos se encuentran con un cartel que los redirige a Bustillo 6318, donde funciona una cabaña que aparentemente está en venta.
Esta confusa situación generó alarma entre las personas con discapacidad y sus familias, quienes no tienen claridad sobre quién los atenderá en esas oficinas ni si el establecimiento cuenta con las habilitaciones necesarias para funcionar como sede de una dependencia nacional.
Tras la exposición pública del caso por parte de Bache3000, que señaló las irregularidades tanto del lugar como la falta de transparencia sobre el personal que atiende en esas instalaciones y la falta de habilitación para funcionar como un espacio dedicado a la salud, el Municipio decidió actuar. La Dirección General de Gestión para Personas con Discapacidad e Inspección General trabajarán de forma conjunta para esclarecer la situación.
El primer turno asignado para estas presentaciones está previsto para el lunes 14 de julio a las 8 de la mañana, por lo que ambas áreas municipales estarán presentes ese día para verificar si la dirección señalada cumple con las habilitaciones correspondientes y los requisitos exigidos por las normativas locales.
La intervención municipal cobra especial relevancia considerando que se trata de una población en situación de vulnerabilidad. En Bariloche y la región existen aproximadamente 5 mil personas que reciben pensiones por discapacidad, lo que dimensiona el impacto que puede tener esta situación irregular.
Desde la Dirección de Discapacidad del Municipio confirmaron que están acompañando a quienes recibieron las notificaciones, con el objetivo de resguardar sus derechos y brindar claridad sobre los pasos a seguir. Las autoridades municipales reiteraron su compromiso con las personas con discapacidad y aseguraron que seguirán de cerca el desarrollo del proceso para garantizar el respeto y la protección de quienes deban asistir a las citaciones.
La situación pone en evidencia la importancia del control y la transparencia en el funcionamiento de las dependencias públicas, especialmente cuando se trata de servicios dirigidos a poblaciones vulnerables que requieren atención especializada y condiciones adecuadas para su atención.