viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº148

El Bardo de Siempre | 10 jul 2025

TENEMOS UN GOBIERNO DÉBIL

Capozzi criticó el desmantelamiento del INTA e INTI pero respaldó cambios en Vialidad Nacional

El diputado nacional del PRO, Sergio Capozzi, participó ayer de los actos conmemorativos del 9 de Julio en Bariloche, donde rechazó una invitación para viajar a Tucumán y acompañar al presidente Javier Milei. "Quería priorizar mi presencia acá en Bariloche porque era con mi pueblo", explicó el legislador, quien aprovechó la ocasión para inaugurar el pavimento de un tramo de la calle 9 de Julio, una obra muy esperada por los vecinos.


Por: Martín Pargade

En diálogo con Bache3000, Capozzi analizó las decisiones tomadas por el gobierno nacional tras la finalización de los superpoderes presidenciales y expresó una posición matizada respecto a las reformas implementadas. "Hay cosas que creo que habría que haberlo meditado un poquito más", señaló el diputado, quien distinguió entre medidas que considera acertadas y otras que calificó como peligrosas.

Respecto a Vialidad Nacional, el legislador del PRO mostró su respaldo a los cambios estructurales. "La mitad de sus funcionarios están presos. La causa de Cristina es precisamente Vialidad, entonces ha sido un nido de la corrupción política", afirmó Capozzi, quien propuso mirar el modelo chileno de fideicomisos como alternativa. "Cuando se hace una obra pública, no es el estado el que maneja los fondos, sino que es un banco y el que hace la obra va cobrando según avance", explicó, contrastando con el sistema argentino de certificados de avance.

Sin embargo, el diputado expresó su fuerte desacuerdo con las decisiones sobre el INTA e INTI. "El tirar por la borda el trabajo del CONICET, del INTA y el INTI me parece peligroso", advirtió Capozzi, destacando que el INTA "nos pone a los argentinos en una posición privilegiada a nivel mundial" con desarrollos como la siembra directa y nuevas semillas. "No puede estar manejado por la economía. Al revés, la economía depende del INTA", sostuvo.

De cara a la sesión del Senado de hoy, donde se debatirán las leyes de financiamiento universitario y reajuste jubilatorio, Capozzi anticipó complicaciones para el gobierno. "No estamos en las mismas condiciones que el año pasado", advirtió, señalando que la situación política ha cambiado significativamente. El diputado consideró que el 7% de aumento por única vez para jubilados "es algo que se puede pagar" y calificó de "irrisorio" el bono congelado de 70.000 pesos durante 16 o 17 meses.

Capozzi reconoció los logros del gobierno en materia económica, destacando el paso "de un 25% mensual de inflación a 12% anual" y el equilibrio fiscal conseguido. "Hacía 30 años que no veíamos esto", celebró, aunque advirtió sobre la necesidad de pensar en las PyMEs y la generación de empleo. "El 42% de los trabajadores están en negro", recordó, abogando por una modernización de la legislación laboral que data de 1974.

Respecto a las próximas elecciones en Río Negro, el diputado adelantó que el PRO definirá su estrategia la próxima semana. "Siempre hemos sido aliancistas", recordó, mencionando que el Consejo Directivo del partido tiene facultades delegadas para establecer alianzas y candidaturas, decisiones que luego deberán ser ratificadas por la asamblea partidaria.

El legislador concluyó anticipando cambios significativos en la composición del Senado tras las elecciones de octubre, lo que podría alterar sustancialmente el panorama político nacional. "Tenemos un gobierno muy débil porque no tiene un solo gobernador", analizó, en referencia al fracaso de la convocatoria realizada ayer en Tucumán.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias