miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº153

El Bardo de Siempre | 13 jul 2025

Los números que susurran: el extraño mensaje de una encuesta en Río Negro

Hay algo perturbador en los números que presenta CB Consultora sobre las elecciones senatoriales en Río Negro. No es lo que dicen, sino lo que callan. No es lo que revelan, sino lo que sugieren con la paciencia de quien planta una semilla y espera que germine en terreno ajeno.


Por: Bache3000

La información es rara, como rara es toda información que llega en el momento exacto en que puede hacer más daño. Presenta dos escenarios que parecen salidos de una novela de espías: si La Libertad Avanza puede ganar sin tener candidatos declarados, entonces el mensaje para Aníbal Tortoriello es cristalino en su brutalidad: no te necesitamos porque ganamos de cualquier forma.

Es la política argentina despojada de sus máscaras, donde los números se convierten en telegramas de guerra.

Si existe esa "cola del diablo" contra el peronismo que sugieren las cifras, el dato de Juntos Somos Río Negro resulta llamativo hasta la provocación. Alberto Weretilneck, con esa honestidad que a veces es más letal que las mentiras, dice sin tapujos que van terceros. Y eso, efectivamente, se respira en las calles de Bariloche, se mastica en los almacenes de Viedma, se comenta en las rotiserías de General Roca.

Pero aquí surge una sospecha que crece como la maleza: ¿no buscará precisamente esto la encuesta? ¿Que La Libertad Avanza polarice con quien va tercero, con quien gobierna la provincia, para restar votos al peronismo? Una maniobra donde los números funcionan como imanes invertidos, atrayendo hacia JSRN aquellos sufragios que nacen del simple "que pierda Milei" antes que de cualquier convicción doctrinaria.

Es la democracia argentina en su expresión más sofisticada: no se trata de convencer sino de confundir, no se trata de sumar sino de restar en el lugar preciso.

Si esta fuera una jugada de LLA —y en este país todo es posible hasta que la realidad demuestre lo contrario— tendría la elegancia perversa de las grandes estrategias políticas. Polarizar con quien va tercero, y además con quien gobierna la provincia, es pensar en 2027. Es jugar al ajedrez mientras otros creen que están jugando a las cartas.

Porque si Tortoriello no va en la lista y La Libertad Avanza efectivamente gana, los libertarios tendrán tarjeta blanca para ir por la gobernación en 2027. Ese es el verdadero peligro, el que inquieta a todos los demás actores del tablero rionegrino. No es el Senado lo que está en juego, sino el futuro político de una provincia que siempre fue dueña de su destino electoral.

Río Negro, que inventó el albertismo antes que existiera Alberto Weretilneck, que navegó entre aguas nacionales con pragmatismo patagónico, que fue laboratorio de consensos imposibles, podría estar asistiendo a una reconfiguración que la convierte en pieza de un ajedrez que se juega en Buenos Aires pero se define en sus urnas.

Lo inquietante de esta encuesta no radica en su veracidad o falsedad, sino en su oportunidad. Los números, en política, nunca son inocentes. Son balas perdidas que buscan su blanco en el futuro, y estos números parecen apuntar hacia una estrategia que trasciende el 2025.

En el fondo, como siempre ocurre en la política argentina, la pregunta no es si la encuesta refleja la realidad sino qué realidad busca crear. Y en ese sentido, estos números de CB Consultora ya cumplieron su cometido: instalaron la duda, movieron las piezas, y dejaron a todos los actores preguntándose qué juego se está jugando realmente.

La democracia argentina, una vez más, se revela como un arte más sutil y peligroso de lo que sus formas republicanas sugieren. En Río Negro, donde el viento patagónico arrastra más que hojas secas, estos números susurran una historia que recién comienza a escribirse.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias