miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº153

El Bardo de Siempre | 15 jul 2025

LA GENTE COMPRA COMIDA Y LISTO

Una feria de ropa usada cierra tras ocho años: "La economía es la que manda"

Marcelina, titular de la feria de ropa usada sobre la calle Elflein, anuncia el cierre definitivo de su comercio para fines de agosto tras ocho años de trabajo. La crisis económica y la competencia desleal la obligaron a tomar esta difícil decisión.


Por: Martín Pargade

Después de ocho años sirviendo a la comunidad barilochense, Marcelina se prepara para cerrar las puertas de su feria de ropa usada ubicada en la calle Elflein. "Ya no se puede sostener", dice con resignación quien fuera una de las pioneras en este rubro en la ciudad.

Lo que comenzó como un comercio pensado para la gente de Bariloche se transformó en un punto de referencia para compradores de toda la región. "Siempre trabajamos para la gente de Bariloche, pero también teníamos clientes del Bolsón, Villa La Angostura, gente de Neuquén y de toda la línea sur", explica Marcelina. El negocio familiar atendía tanto a residentes locales como a turistas que llegaban en busca de ropa de abrigo. "Venían de ojotas pensando que iba a estar lindo y de repente se largaba a nevar", recuerda con una sonrisa. Los precios accesibles y la calidad del producto —"entregamos impecables la ropa"— les garantizaron una clientela fija durante años.

A partir del año pasado, las ventas comenzaron a caer drásticamente. "Empezaron a bajar constantemente, bruscamente", relata Marcelina. Los impuestos municipales aumentaron significativamente —algunos casi un 100%— mientras que los servicios básicos como agua, luz y gas se volvieron "carísimos" para los comercios. La situación se complicó aún más con la apertura de viajes a Chile. "Una campera usada acá costaba lo mismo que una nueva allá. Ya no teníamos competencia", lamenta.

Marcelina recuerda que su feria fue la segunda en habilitarse en la ciudad, después de la del centro que funcionaba en las Cinco Esquinas. Sin embargo, tras la pandemia "explotaron las ferias", muchas sin habilitación, saturando un mercado que ya enfrentaba dificultades. El sistema de consignación se volvió fundamental durante los últimos años. "Mucha gente se acercaba a dejar ropa porque siempre busca una alternativa, un extra para la familia", explica. Pero ni siquiera esta modalidad pudo salvar el negocio.

Con sus nietas trabajando en el local y ella ya jubilada, Marcelina tomó la decisión de cerrar definitivamente el 31 de agosto. "Las chicas tienen que buscarse trabajo y yo ya tengo mi jubilación", dice con pragmatismo. La decisión no fue fácil para quien lleva más de 20 años en el rubro del reciclaje de ropa. "Me encanta reciclar, siempre reciclé, lavar la ropa, lavar el calzado, cambiarle los cordones. Fue una linda experiencia", reflexiona.

A los 60 años, Marcelina tiene una perspectiva clara sobre la situación económica argentina. "Siempre he pasado por crisis. El 2001, De la Rúa, todos los gobiernos han tenido sus crisis. Es como volver a repetir la historia", analiza. Para ella, la diferencia radica en el tamaño del negocio: "Las empresas grandes tienen espalda, pero nosotros los comercios chicos laburamos 12 horas para juntar el mango. Te rompés el lomo, le ponés horas a tu trabajo y de repente hay un retroceso".

Marcelina describe una realidad que afecta a muchos comercios minoristas: "La gente cobra y lo primero que hace es la comida, el alquiler, si tienen niños la escuela, llevarlos al médico. Priorizan un montón de cosas antes de comprar, y acá nosotros vendemos usado y así todo se les complicaba". Su experiencia refleja el momento que atraviesan los pequeños comerciantes en Bariloche, donde "un montón de locales han cerrado" por la imposibilidad de sostener los costos fijos mientras las ventas se desploman.

Con una mezcla de nostalgia y realismo, Marcelina se despide del comercio que fue su vida durante casi una década: "La economía es la que manda, más que la experiencia. El que lleva adelante nuestra economía es el que manda".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias