

Por: Bache3000
"Estamos apuntando a un gabinete más reducido, sin superestructuras ni jefe de gabinete, que refleje la forma en que este gobierno trabaja y lleva adelante la gestión", explicó el jefe comunal durante el anuncio de las modificaciones.
La principal novedad es la creación de la Secretaría de Gestión Estratégica y Modernización, que tendrá como misión central la simplificación de trámites y la modernización de procesos en todas las dependencias municipales. Esta nueva área apunta a ofrecer respuestas más rápidas y eficientes a los vecinos de la ciudad.
Cortés explicó que durante los primeros meses de gestión el foco estuvo puesto en resolver cuestiones urgentes, pero ahora la administración puede destinar más recursos a un objetivo que siempre tuvo presente: lograr una gestión más simple y cercana a la comunidad.
La flamante Secretaría estará bajo la conducción de Carina Ondarcuhu, quien hasta ahora se desempeñaba en el área de Hacienda con resultados destacados. El intendente valoró su trabajo señalando que "recibimos una ciudad quebrada, con deudas y reclamos por todos lados, la pusimos de pie, ordenamos las cuentas y logramos un superávit que nos permitió comprar maquinaria, vehículos y una planta de hormigón que no para de darnos buenas noticias".
En cuanto a la Secretaría de Hacienda, quedará a cargo de Gonzalo Lerra, quien forma parte del equipo que viene trabajando intensamente en las tareas de recaudación y gestión de cobranzas municipales.
Por otro lado, Carlos Iglesias mantendrá su rol como colaborador directo del intendente, con rango de secretario, coordinando el área de obras y servicios públicos. "Va a seguir haciendo lo que viene haciendo tan bien: logrando que las cosas sucedan", afirmó Cortés sobre la continuidad de Iglesias en sus funciones.
El intendente informó que estos cambios estructurales ya fueron enviados al Concejo Municipal para su consideración y se espera que sean tratados una vez finalizado el receso invernal. Mientras tanto, los nombramientos se formalizaron respetando la estructura organizativa vigente, a la espera de la aprobación definitiva del nuevo organigrama por parte del cuerpo deliberativo.