viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº155

El Bardo de Siempre | 17 jul 2025

POR DIOS

La crisis económica cambia el perfil de los préstamos: antes vacaciones, ahora servicios básicos

La crisis económica que atraviesa el país se refleja claramente en las oficinas de RapiCuotas, donde la afluencia de clientes ha disminuido drásticamente y el perfil de los solicitantes ha cambiado de manera significativa. Cada vez son más los jubilados que se endudan.


Por: Martín Pargade

Según datos relevados en una sucursal de la financiera, el flujo de personas que solicitan préstamos se ha reducido considerablemente. Entre 10 y 15 personas ingresan diariamente al local, una cifra que se reduce aún más hacia fin de mes cuando "no viene casi nadie", confirman desde la empresa.

Uno de los factores que explica esta disminución es el endurecimiento de los requisitos, ya que "la gente tiene que estar trabajando en blanco" para acceder a los créditos, una condición que limita significativamente el universo de potenciales clientes en el contexto económico actual.

Ante la baja demanda, RapiCuotas ha implementado promociones para incentivar las solicitudes. La más destacada es una propuesta que incluye "la última cuota de regalo" y permite comenzar a pagar recién a los 60 días de otorgado el préstamo. "Sacó un préstamo hoy y a los 60 días empiezo a pagar la primera cuota", explican desde la sucursal, una estrategia que busca hacer más atractiva la oferta crediticia.

Quizás el dato más revelador de la situación económica es el cambio radical en el destino de los préstamos. Si hace dos años la gente "sacaba para vacacionar", ahora la realidad es completamente diferente. Los créditos ya no se destinan al ocio sino a la supervivencia básica: "ahora es para pagar el alquiler, agua, más que nada la electricidad", señalan desde la financiera.

Pero es la situación de los jubilados la que más preocupa y evidencia la gravedad de la crisis. Este sector de la población, que debería contar con ingresos estables para sus gastos básicos, se ve obligado a recurrir al endeudamiento para subsistir. "Jubilados que sacan préstamos para pagar los servicios", confirman desde la sucursal, una realidad que expone cómo las prestaciones previsionales resultan insuficientes para cubrir los costos básicos de vida.

Esta transformación en el perfil crediticio -de préstamos para esparcimiento a préstamos para subsistencia- refleja el deterioro del poder adquisitivo de la población y la dificultad creciente para llegar a fin de mes con los ingresos regulares. La situación en Rápid Cuotas funciona como un termómetro de la economía familiar argentina, donde cada vez más personas, especialmente los adultos mayores, recurren al crédito no para mejorar su calidad de vida, sino simplemente para mantener lo mínimo indispensable.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias