

Por: Bache3000
La Subsecretaría de Deportes del Municipio de Bariloche informó que las inscripciones comenzaron el 21 de julio y se extenderán hasta el 1 de agosto. Los interesados pueden anotarse en el Gimnasio Municipal N°1, de lunes a viernes en el horario de 9 a 14 horas. Las autoridades destacan que los cupos son limitados tanto para la categoría masculina como femenina, por lo que recomiendan a los participantes acercarse lo antes posible para asegurar su lugar en la competencia.
Este evento, que forma parte del programa oficial de la Fiesta Nacional de la Nieve, representa mucho más que una simple competencia deportiva. Es una celebración de las raíces patagónicas y del trabajo tradicional con la madera que caracterizó a las primeras generaciones de pobladores de la región. El concurso honra el espíritu montañés y mantiene viva una tradición que conecta a Bariloche con su historia forestal y pionera.
Durante la jornada del 16 de agosto, los participantes deberán demostrar no solo su fuerza física, sino también su precisión y técnica en el manejo del hacha. La competencia exige una combinación de habilidades que van desde la resistencia hasta la coordinación, convirtiendo cada participación en un verdadero desafío personal.
El evento promete ser uno de los grandes atractivos de la Fiesta Nacional de la Nieve, captando la atención tanto de locales como de turistas que llegan a la ciudad para disfrutar de las actividades invernales. El rugido del hacha cortando el aire y el esfuerzo de cada participante crean una atmósfera única que refleja el carácter de la región andina.
Para los organizadores, el Concurso de Hacheros y Hacheras representa una oportunidad para que el coraje y el amor por la montaña se expresen de manera tangible. Cada golpe de hacha no solo busca cortar la madera, sino también mantener viva una tradición que forma parte de la identidad cultural de San Carlos de Bariloche.
La competencia se enmarca dentro de la celebración más importante del invierno patagónico, consolidándose como uno de los momentos más esperados por quienes valoran las tradiciones locales y buscan participar activamente en eventos que combinan deporte, cultura e historia regional.