viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº155

El Bardo de Siempre | 17 jul 2025

DAME LA Ó

Bariloche será sede del primer Mercado de la Música Patagónico

Un encuentro inédito reunirá a más de 100 artistas y profesionales de la industria musical de siete países en agosto próximo.


Por: Bache3000

San Carlos de Bariloche se prepara para hacer historia en el ámbito musical regional. Del 22 al 24 de agosto de 2025, la ciudad patagónica será el epicentro del lanzamiento oficial del Mercado de la Música Patagónico (MMP), un evento sin precedentes que promete revolucionar la escena musical de la región.

El MMP surge como respuesta a una necesidad largamente postergada: la Patagonia carecía de un espacio específico que integrara su diversa escena musical como un territorio común, trascendiendo las fronteras nacionales. Este nuevo mercado se presenta como una plataforma estratégica diseñada para impulsar el crecimiento cultural, promover el empleo artístico y tejer redes sólidas entre cultura, economía y turismo.

La convocatoria ha despertado un notable interés internacional, con la confirmación de participantes de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, México y España, además de representantes de distintas regiones del país. Se espera la presencia de más de 100 profesionales, incluyendo artistas, productores, programadores, gestores culturales, comunicadores y autoridades institucionales.

El programa del MMP contempla una agenda diversificada que combina aspectos comerciales, formativos y artísticos. Durante las tres jornadas se desarrollarán foros especializados, charlas magistrales, rondas de negocios, residencias artísticas y showcases acústicos exclusivos para profesionales del sector. Como broche de oro, el evento incluirá un festival abierto al público general, protagonizado por artistas seleccionados a través de una convocatoria pública que prioriza la originalidad, la calidad artística y el arraigo territorial.

La organización mantiene abiertas las inscripciones tanto para artistas como para profesionales de la industria. Los músicos interesados pueden postularse en formatos de solista, dúo o trío para participar de los showcases acústicos, con presentaciones de 20 minutos dirigidas específicamente a programadores, productores y agentes culturales nacionales e internacionales. Paralelamente, la convocatoria se extiende a todos los actores del ecosistema musical: programadores, productores, mánagers, comunicadores, periodistas especializados, representantes de espacios culturales, secretarías de cultura y organizaciones sociales vinculadas al sector.

El MMP se sustenta en un modelo innovador de gestión colaborativa que involucra productoras independientes, asociaciones de artistas, municipios y organismos tanto públicos como privados. Esta estructura horizontal busca garantizar la sustentabilidad del proyecto y su continuidad en el tiempo. La iniciativa apunta a visibilizar las identidades culturales patagónicas, impulsar la circulación artística regional e internacional, y generar nuevas oportunidades de profesionalización y cooperación. En un contexto donde la industria musical busca diversificar sus mercados y explorar nuevos territorios, el MMP se posiciona como una ventana única hacia la riqueza cultural de la Patagonia.

Los interesados en formar parte de esta experiencia pionera pueden acceder al formulario de inscripción general a través del enlace: https://forms.gle/jPq78odzTM69tc6z8

Con esta propuesta, Bariloche no solo consolida su posición como destino turístico de primer nivel, sino que da un paso decisivo hacia su consolidación como polo cultural regional, proyectando la música patagónica hacia horizontes internacionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias